MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el Ministerio de Educación Nacional, cuenta con 146 programas académicos, 102 en el nivel de pregrado con 22.014 estudiantes y 44 en postgrado con 543 alumnos.
Entre 2010 y 2013 el número de estudiantes de pregrado se incrementó 15,1%, y en maestrías y doctorados, 122% y 93%, respectivamente, registrando los mayores aumentos. Sin embargo, los programas técnicos profesionales redujeron su matrícula de 1.155 en 2010 a 63, en 2013, durante el mismo periodo.
El año pasado, el mayor número de matrículas en nivel técnico, se dio en el programa Técnico Profesional en Programación de Software, con 29 estudiantes; mientras que en los tecnológicos se presentó una mayor demanda en Tecnología en Gestión Empresarial, con 432 estudiantes.
En el caso de los programas universitarios en el departamento del Cauca, en 2013 se registraron 1.446 estudiantes de Derecho, siendo el programas más solicitado en la región, y la especialización en Derecho Administrativo, la más apetecida, con 39 alumnos.
La maestría en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo, con 51 matriculados, fue la de mayor demanda en 2013, seguida por la maestría en Ética y Filosofía Política con 36; en Educación con 32 y en Ingeniería Telemática con 31 matriculados.
Ahora bien, en programas de doctorado, el de Antropología registró 27 matrículas, mientras las otras 4 ofertas de doctorado estuvieron por debajo de esta cifra, ocupando el segundo puesto el doctorado en Ciencias Ambientales, con 23.
La Fundación Santa Fe no ha emitido nuevos reportes sobre el estado de salud del senador, quien recibió un disparo en la cabeza y otro en la pierna izquierda el sábado 7 de junio
Actualmente el embalse del Neusa tiene un estado de llenado de 92,74%, con una tendencia ascendente, y hace parte del Agregado Norte
Por el lado de Cámara serán Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, mientras que en el Senado será Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg