.
ECONOMÍA

Más de 185.000 becas a jóvenes bachilleres entregará Mintrabajo

martes, 15 de enero de 2013
Foto: COLPRENSA
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

Hasta el 15 de enero se amplió plazo de inscripción para que 185.337 Jóvenes bachilleres tendrán una oportunidad para su futuro laboral.

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, con el apoyo del Ministerio del Trabajo, ofrecerá este año 185.337 becas para formación en áreas técnicas y tecnológicas a igual número de adolescentes, graduados bachilleres del programa Jóvenes en Acción, quienes fueron preinscritos por parte del Gobierno Nacional para obtener este beneficio totalmente gratis en 40 municipio del país.

A través de este sistema, podrán inscribirse en 40 municipios 41.962 jóvenes durante el primer trimestre de 2013 en donde recibirán capacitación en otras instituciones con las cuales el SENA suscribió ya los convenios respectivos para llevarla a cabo.

Los municipios donde iniciará el programa Los municipios donde iniciará el programa son: Medellín, Bello, Envigado, Itagüí, Apartadó, Barranquilla, Soledad, Bogotá, Cartagena, Tunja, Manizales, Florencia, Popayán, Valledupar, Monteria, Soacha, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Villavicencio, Pasto, Tumaco, Cúcuta, Armenia, Pereira, Dosquebradas, Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Barrancabermeja, Sincelejo, Ibagué, Cali, Buenaventura, Palmira, Tuluá, Arauca, Yopal, San Andrés.

Cada interesado, podrá elegir dos programas de su preferencia y deberá informar su elección con nombres, apellidos, número del documento de identidad, ciudad y número de teléfono de contacto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 14/07/2025

Arroceros inician paro ante incumplimientos por parte del Gobierno y los bajos precios

De acuerdo con Fedearroz, al año se consumen 46 kilos de este cereal que prima en la alimentación diaria de los colombianos

Agro 13/07/2025

MinAgricultura publica resolución de libertad regulada del precio del arroz

Ahora estará sometido a libertad regulada del precio, es decir, se establece precio mínimo de sustentación o corrección de mercado

Hacienda 14/07/2025

Entre 2022 y 2024, deuda del Gobierno central creció 42%, llegó a $107,1 billones

Mientras los ingresos caían, el gasto siguió en aumento; en 2024, este creció 42,5%, impulsado por el aumento de transferencias corrientes