MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El reporte de Gestión del Riesgo y de las autoridades locales señala que más de 120 viviendas habrán resultados averiadas tras el sismo de 6,8 grados, sentido en buena parte del territorio nacional sobre las 9 y 16 minutos de este sábado.
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres reportó 7 viviendas averiadas en Ospina (5) y Tumaco (2) en Nariño.
En el Charco también en este departamento, seis personas resultaron lesionadas durante el proceso de evacuación.
En Iscuandé (Nariño) otras 20 viviendas están averiadas, mientras en Guapi (Cauca) dos casas se afectaron, así como la torre de control del aeropuerto con ruptura de vidrios. En Timbiquí (Cauca) 3 viviendas se reportan con daños y en Santa Rosa (vereda La Agencia) en Cauca diez casas se afectadas sumadas otras tres averiadas en Novanito también en esta parte del país.
Sin embargo, un reporte del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado, da cuenta de unas 80 afectadas sólo en Nariño y de al menos 7 personas lesionadas. En Cali se reportó averías en el edificio de la Fiscalía.
Según la información del Servicio Geológico Colombiano, la magnitud del temblor fue de 6,8, aunque se ha mencionado de intensidades de 6,9 y 6,7 grados, la profundidad de 186 kilómetros, siendo la ciudad más cercana Pasto (Nariño) aunque fue sentido en los departamentos del Valle del Cauca, Huila, Santander, Quindío, Risaralda, Candas y en la capital del país.
Se ha señalado a Túquerres como el epicentro del movimiento telúrico. “No hay personas fallecidas, no hay desaparecidos y no hay reportes de afectaciones graves y no hay alerta de tsunami”, señaló el director de la Unidad de Gestión de Riesgo, Carlos Iván Márquez.
Márquez señaló que por instrucciones del presidente de la República, Juan Manuel Santos, se mantiene “todo el esquema preventivo de atención y recuperación y montar los planes de acción necesarios para hacer una recuperación rápida a través de los consejos departamentales de gestión de riesgo”.
A su turno, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, informó que no hay reportes catastróficos en el país de víctimas como consecuencia del movimiento telúrico que se sintió en el suroccidente de Colombia, cuyo epicentro fue en Túquerres, Nariño.
“Estaba yo preocupado de lo qué pasaba, pero me acaban de dar la última información: afortunadamente no ha habido ninguna víctima ni en Nariño, ni en el Putumayo, ni en el Ecuador”, precisó el Presidente. El mandatario puntualizó que aunque el temblor se sintió muy duro, en este momento no hay víctimas y "los daños han sido muy marginales. De manera que quería dar ese parte de tranquilidad”.
"Este es un nuevo intento del Gobierno por limitar la vocería legítima de los gremios y restringir el ejercicio de su labor", señalaron
La asociación señala que esto causa una posición poco favorable frente a socios comerciales como Estados Unidos y la Unión Europea