.
HACIENDA

María Elía Abuchaibe fue designada como la nueva gerente de Fonade

martes, 6 de noviembre de 2018

Funcionaria asumirá el cargo luego de que se cayera el nombramiento de Jean Philippe Pening Gaviria.

Laura Lucía Becerra Elejalde

Uno de los cargos que ha dado más trabajo al presidente Iván Duque hasta el momento es el nombramiento del director del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), entidad que a partir de ahora será comandada por la economista María Elía Abuchaibe, según lo dio a conocer La W este martes.

El anuncio de la nueva directiva se da luego de que se cayera el nombramiento del economista Jean Philippe Pening Gaviria, el cual había sido designado por el primer mandatario en uno de los talleres “Construyendo país” de septiembre.

Así mismo, el contralor delegado de Minas y Energía Ricardo Rodríguez Yee tampoco pudo asumir el cargo, en este caso, por encontrarse inhabilitado.

Por su parte Abuchaibe viene de desempeñarse como gerente de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, en Atlántico. Adicionalmente, trabajó en la Sociedad Portuaria regional de Barranquilla y el Ministerio de Minas.

La funcionaria se posesionará a finales de este mes, entre tanto continuará con su empalme con Álvaro Balcázar, gerente actual de la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB

Salud 18/04/2025

Tolima, Putumayo y Caquetá, las regiones donde hay más casos de fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro aseguró que entre 2024 y lo que va de 2025 se han presentado 75 casos de la enfermedad y 34 defunciones

Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago