.
María Bibiana Botero, presidenta de Proantioquia
HACIENDA

Maria Bibiana Botero presentó su renuncia como presidente ejecutiva de Proantioquia

lunes, 7 de abril de 2025

María Bibiana Botero, presidenta de Proantioquia

Foto: Proantioquia
La República Más

La Junta Directiva informó que iniciará el proceso formal de selección de su sucesor, asegurando "una transición ordenada y enmarcada en los más altos estándares de gobernanza

En horas de la tarde, la funcionaria Maria Bibiana Botero presentó su renuncia al cargo de presidente ejecutiva de Proantioquia.

La decisión fue aceptada por este órgano de gobierno y tendrá vigencia a partir del 15 de mayo del año en curso cuando deberá conocerse quién ocupará el cargo.

De hecho, la Junta Directiva informó que iniciará el proceso formal de selección de su sucesor, asegurando "una transición ordenada y enmarcada en los más altos estándares de gobernanza".

Tras el anuncio de su repentina renuncia Botero afirmó que "durante sus casi cuatro años de gestión, María Bibiana ha sabido llevar a la entidad al siguiente nivel, manteniendo vivo el ADN de los fundadores y los valores que inspiraron la creación de Proantioquia. Su liderazgo deja una institución lista para enfrentar los desafíos futuros, que seguirá aportando desde Antioquia al desarrollo de Colombia".

En el comunicado oficial de Proantioquia, se lee que entre los logros de la funcionaria al frente de la entidad se destacan "la transformación y modernización del Gobierno Corporativo, la democratización y mayor representatividad del sector privado a partir del aumento de un 43% de nuevos afiliados, el crecimiento del patrimonio y el posicionamiento de la Entidad, que hoy es reconocida como la segunda fundación con mejor reputación del país".

Además, Botero lideró la RedPRO, una alianza que congrega a 11 PRO y más de 540 empresas del país; la consolidación de importantes programas e instituciones como Liderario, Agcenter y la estrategia Antioquia Emergente; la incidencia y escalamiento de iniciativas como la Alianza ERA, la plataforma de Obras por Impuestos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 22/04/2025

Altos salarios mínimos y baja productividad influyen en que aumente la informalidad

En un informe del Banco de la República resaltaron la importancia de políticas públicas para poder disminuir el impacto de esta situación

Turismo 20/04/2025

Más de la mitad de los colombianos pensó gastar más de $1 millón en Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Hacienda 22/04/2025

En 2024 se registraron 6,01 millones de personas en pobreza multidimensional

El dato cayó por cuarto año consecutivo. Del total de 6,01 millones de personas, 3,1 millones están en cabeceras municipales