.
AMBIENTE

Agencia de Desarrollo Rural entregará proyecto de $8.000 millones en La Guajira

lunes, 19 de agosto de 2019

Los municipios de Albania, Distracción, Maicao, Manaure y Riohacha podrán poner en operación 20 pozos profundos de agua.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La Agencia de Desarrollo Rural informó que mañana martes se entrega un proyecto que contempla el funcionamiento 20 pozos de agua en La Guajira. Se trata, igualmente, del primer proyecto suscrito en la estrategia de control fiscal participativo “Compromiso Colombia”, una iniciativa con la que se busca darle acompañamiento a las obras con el fin de preservar los recursos públicos y asegurar su terminación.

La primera obra beneficiará a más de 20 comunidades Wayúu con pozos de agua profunda. Según la entidad, para este proyecto se invirtieron más de $8.000 millones.

La entrega y puesta en marcha de este proyecto, que beneficia a 4.106 indígenas de 20 comunidades Wayúu, abarca cinco municipios de La Guajira, región del extremo norte de Colombia, donde más se perciben denuncias ciudadanas sobre deficiencias en el manejo de los recursos públicos.

Como resultado de los compromisos adquiridos con la Contraloría General, los municipios de Albania, Distracción, Maicao, Manaure y Riohacha podrán poner en operación 20 pozos profundos, paneles solares, equipos de bombeo, apriscos (establos), casetas de control y cloración, reservorios y hectáreas de tierra adecuadas con riego por goteo.

Se prevé que la entrega oficial de este proyecto se realizará mañana 20 de agosto mediante un evento programado a las 11:00 a.m en el pozo Aloukamana en el municipio de Riohacha, el cual contará con la presencia de la vicepresidente de la República, Martha Lucía Ramírez, el vicecontralor General de la República, Ricardo Rodríguez Yee, la presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Claudia Ortíz, y líderes de las comunidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros

Legislación 26/03/2025

Hubo más desplazados en Catatumbo en enero y febrero que en todo el país en 2024

Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander

Laboral 25/03/2025

Gobierno abrirá canal digital para que ciudadanos opinen sobre la consulta popular

Armando Benedetti señaló que al menos dos preguntas que estarán en el texto final serán formuladas con la ideas que aporten los ciudadanos