La directora de Fontur, Raquel Garavito, habló sobre las expectativas que se esperan con la segunda versión de esta actividad
Johana Lorduy
A partir de mañana y hasta el domingo 13 de diciembre, los colombianos podrán participar del segundo Gran Frinde, el cual permitirá comprar paquetes turísticos y de viaje con grandes descuentos para visitar cualquier destino nacional.
La directora de Fontur, Raquel Garavito, en el programa de Prevención y Acción de presidencia, habló sobre las expectativas que se esperan con la segunda versión de esta actividad.
"Esta es una invitación para que todos los colombianos participen de la segunda jornada del Gran Finde. Hay que destacar que en nuestra primera versión tuvimos ventas cercanas a $120.000 millones y esperamos, por supuesto, que en esta segunda actividad superemos este número", resaltó.
Asimismo, Garavito destacó que esta jornada pretende dinamizar la economía del país y en especial ayudar al sector turístico que se ha visto tan afectado por la pandemia del covid-19. Además, extendió la invitación para que más empresarios participen.
"No solo los colombianos nos vamos a ver beneficiados de las ofertas, sino también que le vamos a generar una dinamización a la economía de nuestro país. La presidenta de Anato en el día de hoy dijo que por parte de las agencias de viaje ya tenemos cerca de 1.050 paquetes turísticos en todo el país, de los cuales 70 estarán enfocados en San Andrés. (...) Es importante que los colombianos verifiquen que las compañías cuenten con el sello del Gran Finde", agregó.
Por último, la directora anunció que próximamente se vendrá una edición especial para San Andrés, en donde los colombianos podrán encontrar una amplia oferta hotelera, de restaurantes, comercio y transporte.
En el #GranFinde vamos a tener ofertas en hotelería, transporte, entre otros. Tenemos inscritas 2.000 empresas. Los empresarios pueden inscribirse hasta mañana 5 p.m. en info@elgranfinde.com. #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/PBEB7a1utq
— RAQUEL GARAVITO CH (@RAQUELGCH) December 11, 2020
Entre las propuestas está aumentar las UCI en 500 unidades y hacer uso de instalaciones hospitalarias desocupadas y abandonadas
Esas son las proyecciones que dio la alcaldesa Claudia López durante el primer simulacro para implementar el plan de vacunación
La mandataria local hizo el anuncio a través de su cuenta oficial de Twitter. Noguera estará cumpliendo con las medidas de aislamiento