El proyecto fue diseñado por la Universidad de la Sabana y fabricado por Indumil y Challenger Bogotá
Daniel Rojas Castañeda - drojas@larepublica.com.co
El empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo decidió donar US$1,2 millón para ventiladores mecánicos, diseñados por la Universidad de la Sabana y fabricados por Indumil y Challenger Bogotá.
Además de esas tres entidades, el diseño contó con la alianza de la Consejería Económica y de Transformación Digital, liderada por Víctor Muñoz, en colaboración con iNNpulsa y Connect Bogotá.
“Es en momentos como este donde vemos el valor de la llamada triple hélice, es decir, el trabajo articulado entre Gobierno, Academia y sector privado, algo que desde iNNpulsa siempre hemos incentivado y hoy vemos los frutos de esa relación saludable y con propósito”, señaló Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.
El ventilador actualmente se encuentra en un proceso de preproducción de los primeros prototipos, se le están realizando diferentes pruebas y se espera que una vez pasen el proceso técnico sea el Invima quien los apruebe para empezar la producción en serie de los mismos.
De esta manera se piensa favorecer a miles de pacientes que hayan sido detectados con el virus y puedan sufrir de problemas respiratorios.
Estos resultados se dieron después de que los laboratorios procesaran 51.549 pruebas, de las cuales 38.926 fueron PCR y 12.623 de antígenos
Entre los ejes se destaca la protección de los colombianos que están siendo afectados por la pandemia y garantizar la ejecución del Plan de Desarrollo
El Ministerio de Salud informó que si la disponibilidad de puestos de vacunación es suficiente, existe la posibilidad de habilitar más puntos