MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según un comunicado del Departamento Administrativo Nacional de Estadística la encuesta “se realiza desde el 2006 y responde a un mandato legal de lucha contra la explotación, pornografía y el turismo sexual con niñas, niños y adolescentes”, una problemática que ha estado muy presente en el país históricamente; sin embargo, ante el descontento de parte de la comunidad educativa “el Dane informa que ha decidido suspender temporalmente la aplicación de la encuesta, con el objetivo de evaluar alternativas de parafraseo de algunas preguntas del capítulo D sobre sexualidad”.
Por último, la entidad sostiene que tener información sobre este tipo de situaciones permite conocer a fondo la problemática y plantear soluciones efectivas a través de políticas públicas.
Sobre el tema, la psicóloga y coordinadora del programa de preescolar de la Universidad Santo Tomas, María Eugenia Espinosa, explicó que está de acuerdo con la decisión, ya que las preguntas deben ser “reformuladas y puestas en un lenguaje que no sea tan descriptivo, ya que este tipo de léxico aún no están en el contexto de la mayoría de niños de estas edades. El lenguaje es muy coloquial y no es pertinente, hay otras maneras de realizar este tipo de preguntas y de conocer qué puede estar ocurriendo con los menores con otras maneras de expresarse”.
Desde el año pasado el sector salud mantiene una férrea pelea con las autoridades que disponen de los recursos porque aseguran que el pago de UPC es insuficiente
El jefe de la cartera de Minas y Energía aclaró que todos los países son bienvenidos a aportar con el suministro de gas del país