MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De los 99 peajes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), 91 subieron el IPC, cuatro no subieron y en cuatro hubo alzas por encima del IPC
Como señal de protesta por el aumento de los peajes y los costos de los insumos para el rodamiento de los vehículos, los transportadores de carga se movilizaron ayer en ocho departamentos de Colombia.
Las agremiaciones y asociaciones de camioneros del país buscarán establecer una concertación con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Ministerio de Minas y Energía para una regulación en las tarifas de los peajes.
“Estamos hablando de los peajes de las concesiones, el descontento es muy grande, no solo por el aumento indiscriminado, sino por la intención que existe en el Gobierno actual de permitir que se establezcan 34 casetas de peajes de aquí a que termine su administración”, dijo en su momento el vicepresidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Carga, Arnulfo Cuervo Aguilera.
Sobre los peajes concesionados, desde el Ministerio de Transporte a través de un comunicado de prensa emitido por la entidad, se reiteró que de los 99 peajes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), 91 subieron el IPC, cuatro no subieron y en cuatro se presentaron alzas por encima del IPC.
La entidad señaló que en estos últimos están trabajando en soluciones.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades reportaron total normalidad donde se presentaban las movilizaciones.
El Dane reveló que los sectores que más se contrajeron fueron minas y canteras con -13,7%, manufacturas con -3,3% y captación de agua con -2,1%
Ayer inició el cuarto y último debate en el Senado en el que se aprobó un primer bloque de 17 artículos como están en la ponencia
La dirección de impuestos señaló que con estas nuevas acciones buscan aumentar el recaudo y reducir las sanciones a los contribuyentes