.
ECONOMÍA

Los fondos de pensiones financiarían concesiones viales, dice la ANI

lunes, 17 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Según el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, de los $40 billones que costará la Cuarta Generación de Concesiones, los fondos de pensiones invertirían hasta $30 billones.

Esto se daría a través de la emisión de títulos que se pagarán durante la vida del contrato y que, indicó, estarán respaldados por la disponibilidad. 

Esta fase contempla 30 obras de infraestructura vial cuya adjudicación debería empezar en julio del 2014, y con la que la malla vial de Colombia quedaría en 12.000 kilómetros, duplicando los actuales 6.000. 
Dicha financiación no se daría al iniciar las obras, pues ese es el momento en el que se compran los predios, se obtienen las licencias y se empieza la construcción y por lo tanto, podría significar mucho riesgo para los fondos, un tema que se quiere evitar, afirmó Andrade. 
Durante esa primera fase, explicó, quienes harán la financiación serán los concesionarios, pues tienen mayor capacidad de riesgo. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 14/01/2025 Presidente Petro adelantará el inicio de las sesiones legislativas por la reforma de salud

El mandatario le pidió a la Fiscalía que intensifique las investigaciones sobre los robos de los recursos de las EPS y que los congresistas agilicen la discusión

Transporte 13/01/2025 Inquietud por paro aumenta mientras Colfecar rechaza el alza arancelaria

El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos

Comercio 14/01/2025 Mayor rigurosidad arancelaria prevé Amcham con el gobierno entrante en EE.UU.

Mientras tensiones geopolíticas en el mundo marcarán las decisiones económicas, Colombia mantendrá el intercambio con EE.UU.