.
ENERGÍA

Los embalses llegaron a un nivel de 45% en la tercera semana de marzo, informó XM

martes, 19 de marzo de 2019

Promedio acumulado de los aportes hídricos en marzo es de 78,1%

Kevin Steven Bohórquez Guevara

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista (MEM), informó que en la tercera semana de marzo el nivel de los embalses de energía están en 45%.

La empresa aseguró que por regiones hidrológicas los embalses en Antioquia se encuentran en 59,8%; en Centro en 40,9%; en Valle en 39,2%; en Caribe en 37,5%; y en Oriente en 30, 5%.

“El promedio acumulado de los aportes hídricos en lo corrido de marzo ha sido de 78,1% con respecto a la media histórica. Las regiones que han presentado menores aportes hídricos son Caribe con 38,3% y Oriente con 67,6%. Las de mayores aportes hídricos son Centro con 82,7% y Antioquia con 80,4%”, informó XM.

Durante el mes de marzo la generación de energía ha sido, según la firma, de 188,8 gigavatios-día, de la cual 72,45% se ha originado con fuentes renovables (71% hidráulica, 1,09% biomasa, 0,13% eólica y 0,20% solar) y 27,5% restante con combustibles fósiles no renovables. Es decir, con fuentes de energía como el carbón, el gas, liquidos y mezclas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

"Haremos los ajustes necesarios para mejorar el recaudo y atender la estrechez fiscal"

Germán Ávila, nuevo ministro de Hacienda, deberá asumir la caída del recaudo tributario en 2024 mientras optimiza gasto público

Laboral 18/03/2025

Petro calificó hundimiento de reforma laboral como "ruptura abierta a la Constitución"

El presidente colombiano mencionó que se demostró "la enorme sensibilidad del pueblo". Condenó el rechazo al pago de las horas extras desde las 6 de la tarde

Comercio 20/03/2025

Déficit de la balanza comercial en enero aumentó 17,9%, alcanzó US$1.279 millones

Al cierre de enero, balanza comercial presentó un déficit de US$1.279 millones FOB. China sigue siendo el principal socio comercial