.

Estos son los Datos Cocteleros sobre la historia de los impuestos en Colombia

jueves, 12 de agosto de 2021

En la colonia se crearon tres tribunales de cuentas para organizar el sistema fiscal que estaban ubicados en México, Lima y Santa Fe

El origen de los impuestos en Colombia se encuentra en las culturas indígenas, que debían pagar una especie de tributo a sus caciques de acuerdo a lo que producían. Esto significa que parte de cultivos como papa, yuca o maíz debían ser entregados a los líderes indígenas. Los conquistadores también contribuyeron a la formación de un sistema tributario con la firma de las capitulaciones, un contrato entre Cristóbal Colón y la Corona Española, en el que se establecieron las partes que le corresponderían a Colón y a la colonia sobre lo conseguido en los viajes. Por eso, impusieron a los indígenas unos tributos representados en metales y cultivos. Incluso, en la colonia se crearon tres tribunales de cuentas para organizar el sistema fiscal que estaban ubicados en México, Lima y Santa Fe.

Durante la colonia se crearon otros impuestos. El diezmo, destinado al culto católico; la alcabala, que era un impuesto a las ventas; las aduanas, que eran los derechos de importación y exportación de productos; y los estancos, que eran los monopolios de producción y venta del Estado de tabaco, aguardiente y sal.

Uno de los personajes más importantes en el desarrollo del sistema tributario colombiano fue Pedro Gual, gobernador civil de la Provincia de Cartagena, quien desmontó el régimen colonial. En 1821, mientras era ministro de Hacienda, se instituyó la tributación directa como la forma más eficiente para el recaudo. Se crearon el impuesto predial, el impuesto sobre la renta y el de industria y comercio, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros

Transporte 25/03/2025

Los peajes sin casetas, "free flow", ayudarían a reducir en infraestructura y en costos

El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores

Salud 26/03/2025

Presidente de Acemi dijo que la Adres tiene deudas con EPS, cerca de $419.000 millones

Ana María Vesga dijo que es "técnicamente" correcto lo que señaló el director de la Adres cuando djo que no deben nada, ya que no es su función reconocer la deuda