MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En mayo, las exportaciones alcanzaron US$4.552 millones FOB, y tuvo un crecimiento de 47%, comparado con el mismo mes de 2021
El Dane reveló en su último informe consolidado junto a la Dian que las exportaciones para mayo de 2022 alcanzaron US$4.552,7 millones FOB y tuvieron un crecimiento de 47% si se compara con el mismo mes del año pasado.
Durante el quinto mes de este año, el rubro de combustibles y productos de las industrias extractivistas tuvieron una participación de 52% del valor FOB de las ventas externas totales. Le siguen la subcategorías de manufacturas con 19,6%, agropecuarios, alimentos y bebidas 22,6% y otros sectores que representaron 5,8%.
Los combustibles y los bienes de las actividades extractivas también tuvieron un crecimiento de 33,6% entre enero y mayo de 2022, si se compara con el mismo periodo del año inmediatamente anterior. Respecto a abril del año pasado, el crudo vendido creció 122% con la exportación de 15,6 millones de barriles. A pesar de esta dinámica, el Dane afirmó que en mayo de este año se exportaron 13,3 millones de barriles, lo cual representó una caída de 13,1% si se compara con el mismo periodo de 2021.
Javier Díaz Molina, presidente de la Analdex, afirmó que se ha reportado en el comportamiento de las exportaciones un efecto precio pues el valor de los productos que son destinados para ventas externas, empezando por combustibles y carbón, ha aumentado de precio. Sucede lo mismo con los productos agrícolas y en el comportamiento positivo de las exportaciones entra en juego el incremento de precios a nivel mundial.
La exportación de combustibles y de las actividades extractivistas alcanzaron ventas por US$2.365 millones FOB. Asimismo, las ventas externas del grupo de manufacturas aportaron a la economía US$893,6 millones, con una variación de 68,1%, y las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas generaron ventas por US$1.030 millones, un crecimiento de 49,6%.
El Dane estableció también que entre el periodo de enero y mayo de 2022 las exportaciones lograron ventas de US$22.982 millones FOB y las ventas externas del grupo de combustibles aportaron US$12.559 millones. Díaz afirmó que el repunte de ventas de estas industrias están relacionadas con lo que está ocurriendo en la economía mundial, como el cierre de los puertos y del mercado de Ucrania y de Rusia, que ha llevado a que los países busquen alternativas de abastecimiento energético.
Díaz añadió que las ventas consolidadas en lo corrido del año obedecen a una recuperación de los efectos que tuvo el país causado por fenómenos como el paro nacional de abril y mayo del año pasado, hecho que paralizó el comercio nacional.
La ponencia cuenta con la firma de los senadores Peralta Epieyú Fabián Díaz, Wilson Arias, Ferney Silva y Omar de Jesús Restrepo
El parte médico presentado tras la intervención de urgencia no revela muchos más detalles de su condición, y asegura que el senador sigue en UCI
Plataformas digitales como Netflix, Amazon Prime Video y Spotify son las que asumen este tributo por la naturaleza de su actividad