.
ECONOMÍA

Los cinco elementos para superar la crisis de Electricaribe

viernes, 12 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

El foco del proyecto será la inversión en cinco elementos: ayudas a los estratos bajos; inversión de la Nación; identificación de proyectos esenciales; entrada de nuevas empresas en la Costa, y vigilancia y sanciones de la Superservicios. 

El primero, según explicó González, es “ayudar a los usuarios más frágiles económicamente a pagar la tarifa del servicio”. Y aclaró que en concreto significa: “mantener los niveles de subsidio a los estratos uno y dos en 60% y 50%, respectivamente. Dos, que los recursos del Fondo de Energía Social, que son para personas que ni siquiera son estrato uno, se duplicarán para apoyarlos en el pago. Y tercero, se acaba la separación de las tarifas de las empresas Energía Social (la cual es para estratos bajos) y Electricaribe”.

La segunda medida busca aumentar los recursos para la inversión, y “acá es importante ver lo que hizo el PND, ya que amplió los recursos de los fondos de energía, Foez, Prone y Faer para normalizar la prestación y aumentar cobertura”, explicó el Ministro. 

La tercera medida es identificar los proyectos de mayor impacto, para saber dónde, cuándo y cómo invertir. Así, se identificaron 394 proyectos en la Costa, que supondrán una inversión en los próximos cinco años de $4 billones. De estos, $2 billones van a los “proyectos nacionales” y los otros a las líneas de transmisión regional.

Cuarto, el plan de inversiones no depende únicamente de Electricaribe, ya que según González no tiene la capacidad y agilidad para llevarlo todo a cabo, por lo que se abrirán licitaciones donde participarán otras empresas. 

Finalmente, se le hará seguimiento y vigilancia a los 394 proyectos que ya están estructurados con fechas de inicio y fin. Este seguimiento lo hará la Superservicios, la cual con el PND ahora tiene la capacidad de establecer multas hasta por 100.000 salarios mínimos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica

Transporte 18/01/2025 Niebla afecta operaciones en el Aeropuerto José María Córdova y retrasa 48 vuelos

En detalle, se registran 22 vuelos en partida con demoras, cuatro de ellos cancelados, mientras que 26 vuelos en llegada a Rionegro presentan retrasos

Hacienda 20/01/2025 Han pasado 12 ministros de Transporte por esa cartera en el último cuarto de siglo

Ya son tres los funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro que dimiten en la jornada de este lunes, a espera que se concreten más salidas