.
ECONOMÍA

Lista la primera de tres ponencias para la reforma tributaria

viernes, 25 de noviembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Entre las propuestas del congresista se destaca la reducción del monto en que se penalizaría la evasión con cárcel. Para el Gobierno, el contribuyente sería judicializado si evade a partir de $5.000 millones mientras que en la propuesta del senador Navarro sería a partir de $250 millones. La ponencia alterna también trae gravar con 5% a las remesas de los colombianos. 

Otra diferencia que presenta la ponencia del senador Navarro es darle un trato especial a las iglesias para que solamente sean declarantes de impuestos pero que no paguen. En la propuesta del Ministerio de Hacienda se contemplaba las iglesias dentro de las actividades meritorias para hacer parte del régimen de entidades sin ánimo de lucro. 

“Un impuesto a las altas pensiones, creo que es justo porque todas están subsidiadas con el presupuesto nacional. Nuestra propuesta es que pensiones por encima de $10 millones paguen impuesto de renta”, dijo.

En materia de IVA la potencia alterna incorpora 5% del gravamen a las casas que cuesten más de $800 millones. Sin embargo, no es partidario de que la tarifa general del IVA suba de 16% a 19%. El senador Navarro considera que la tarifa general puede ser menor si no se realizan las devoluciones de este impuesto a las exportaciones de lingotes de oro. Solamente por este concepto se podría recaudar $600.000 millones según los cálculos del senador.

Y mientras se conoce la primera ponencia, el Gobierno insistió en la necesidad de llevar a cabo el proyecto de reforma este año. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló que “tenemos una reforma que nos ayuda a mejorar el crecimiento y a evitar una mayor inflación. No tenemos dudas sobre la urgencia de este proyecto”. 

De hecho, en el Banco de la República proyectaron unos escenarios que le esperarían al país en caso que no se lleve a cabo la reforma. “De no aprobarse la reforma tributaria se comprometería la calificación crediticia del país con lo cual se producirían efectos inflacionarios asociados a una mayor devaluación del peso”, señaló el gerente José Darío Uribe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 11/06/2025

Presidente Gustavo Petro ya firmó el decreto que convoca a la consulta popular

Solo si el Senado deja los artículos tal cual fueron aprobados en la Cámara de Representantes, el gobierno procederá a derogarlo

Judicial 14/06/2025

Disidencia de las Farc niega responsabilidad en ataque al senador Miguel Uribe

Las disidencias de las Farc que negaron su responsabilidad en el ataque son dirigidas por Néstor Gregorio Vera, conocido por su nombre de guerra de "Iván Mordisco"

Comercio 12/06/2025

En riesgo la adjudicación de la Zona Franca de Palmaseca, advierte Mincomercio

Señalaron que han llevado a cabo mesas de renegociación que no han logrado destrabar la no participación del sector privado