.
ECONOMÍA

Ley que busca combatir la minería ilegal quedará lista la otra semana

sábado, 1 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

La idea es atacarlo desde todos los frentes. Así que por parte del ministerio de Defensa las autoridades ahora tendrían la posibilidad de frenar y hacer decomisos de manera preventiva en la áreas mineras que sean consideradas pertinentes. De igual forma, se incrementará el número de hombres destinados a la actividad. 

Por parte del ministerio de Ambiente, la cartera propone tres estrategias para la que será la “Ley Minera”, con la que se piensa parar la deforestación de 17.000 hectáreas que produce al año la actividad. 

La primera, y que ya ha sido incluida en leyes anteriores es frenar el uso de mercurio en los procesos. La idea para el ministro Gabriel Vallejo, es que para 2018 ninguna actividad minera utilice esta sustancia y que para 2023 no lo haga ninguna actividad industrial. 

La segunda, es utilizar el material e ingresos incautados en el saneamiento y reparación de recursos ambientales. Y finalmente, la tercera propuesta está destinada específicamente a las plantas de beneficio de oro, que son las encargadas de hacer el tratamiento del material. 

En este caso, las plantas que se encuentren ubicadas en áreas urbanas, así tengan o no permisos para operar, tendrán que ser cerradas y desmanteladas. Por otra parte, en las áreas fuera de la zona urbana, se requerirá que las empresas realicen un plan de manejo ambiental para que se les permita su funcionamiento. 

Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Tomás González, explicó que para quien no opere con títulos solo hay tres salidas. “Uno, que inicien el proceso de formalización, dos,  que realicen una reconversión laboral, o finalmente, a los que no estén dispuestos a trabajar bajo el amparo de la ley se les aplicará medidas de control”. 

Adicionalmente, la viceministra de Minas, Natalia Ulloa, explicó que los mineros que se encuentren en el proceso de formalización podrán seguir operando, sin embargo se intentará acelerar las solicitudes que tiene el Gobierno pendientes. Además, en materia de comercialización se incrementarán las brigadas para revisar los certificados del Rucom.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/04/2025

“Una reacción confrontacional con el presidente Donald Trump no es productiva”

El director del Adam Smith Center for Economic Freedom dijo que por la tensión con EE.UU. no sería positivo negociar con China

Construcción 26/04/2025

Camacol rechazó acuerdo tributario que pretende hacer la Alcaldía de Bucaramanga

Según la entidad, este proyecto podría tener un impacto negativo sobre la economía de la ciudad y la accesibilidad a la vivienda

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%