.
ECONOMÍA

Las seis negociaciones de TLC que son prioritarias para el Ministerio de Comercio en 2012

viernes, 17 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

De acuerdo con el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, este año su atención está en dos focos fundamentales.

Seis acuerdos que están en negociación y de los cuales espera que tres entren en vigencia este año (Corea del Sur, Israel y la Unión Europea), además espera la completa implementación del TLC con Estados Unidos antes de junio y que se destraben las relaciones con Panamá (donde estará el 8 de marzo).

La primera reunión con Israel se realizará el 12 de marzo en Jerusalén y se espera que a final de año se logre concretar. Como segundo foco dijo el Ministro que volcará toda su atención a la relación comercial entre América Latina y el Caribe.

En este segundo plan, dijo el jefe de la cartera comercial que esta semana tuvo acercamientos con Curasao, que planea la visita a Costa Rica el 9 de marzo de este año y que buscará un acuerdo comercial con República Dominicana, una vez salga de su periodo electoral.

Así mismo, Díaz-Granados aseguró que las relaciones comerciales con Venezuela van por buen camino ya que se cerró nuevo marco en el que se regirán y se espera la firma esté en la primera semana de marzo.

Por otra parte, afirmó que tiene amplias intensiones de profundizar la relación con la CAN, al igual que la Alianza por el Pacífico que espera sea ratificada por los presidentes de los cuatro países (Colombia, Perú, Chile y México) en el primer semestre de este año.

Adicional a ello, aseguró que tiene un creciente interés de Mercosur, tanto así que se buscará ubicar una oficina comercial este año en Montevideo donde tiene la sede principal esta comunidad de países.El Ministro afirmó que espera una mayor profundización de lo acuerdos con el Triángulo Norte y México.

Finalmente, recordó que las metas de exportación para este año serán de US$67.000 millones, incluidos servicios, y de inversión US$16.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/07/2025

Presidente Petro pide financiar renovación de armas con vigencias futuras

El manadatario también señaló que el país se prepara para comenzar a producir su propio armamento y ser autosuficiente en la defensa pública

Energía 10/07/2025

Los reparos del sector energético a la propuesta de modificación de régimen tarifario

Se encontraron discrepancias en quién asumirá la deuda de la opción tarifaria, la conformación de la Creg y la entrega de subsidios

Hacienda 08/07/2025

Embajador de Colombia en EE.UU. remarcó los puntos claves de la agenda bilateral

Con su regreso a Washington y el desglose de la agenda bilateral, el diplomático dio por superada la crisis en las relaciones con Estados Unidos