.
ECONOMÍA

Las oportunidades de los Santanderes en el mercado de la UE

sábado, 9 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Adriana Ruiz Herrera

Durante su visita a empresarios y directivas de gremios de Bucaramanga, el embajador de Colombia en la Unión Europea (UE), Mauricio Rodríguez, expresó que 'la región tiene un potencial para crecer entre el 8% y 10%, aunque se ha avanzado mucho, todavía falta en Santander y el país'.

José Roberto Álvarez, director ejecutivo de Acopi Santander comentó que 'el embajador de la UE invitó a los santandereanos a vendernos en el Reino Unido de manera estratégica, invitando a inversionistas a la región para que así logren conocer el estilo de vida nuestro y eso los motive a comprarnos servicios y productos'.

Según Proexport, el sector agroindustrial, en los dos departamentos tienen oportunidades en el TLC con la UE como las frutas y las hortalizas procesadas, productos de harinería y molinería, confitería, aceites y grasas, azúcares y mieles, cacao y sus derivados. Como también productores de prendas de vestir, cuero y sus manufacturas, textiles, ropa interior, joyería, ropa de control, vestidos de baño y calzado. Los productos que tendrán potencial serán los envases y empaques, materiales de construcción, plástico y caucho, artículos de hogar y oficina, entro otros.

A noviembre de 2012, Santander y Norte de Santander registraron respectivamente, 77 y 40 destinos de exportación según datos de las cámaras de comercio.

La actividad exportadora de Norte de Santander estuvo representada en 2012, por 135 empresas, entre ellas micro 52,7%, pymes 41,1% y grandes en un 6,3%. Y más de 367 empresas de Santander permanecieron activas sus ventas en el exterior.

Aunque el número de destinos no bastó para tener indicadores de comercialización en el exterior positivos en 2012, para este año la propuesta de mantener las relaciones comerciales y de afianzar otras para ampliar el mercado regional se convierte en el principal objetivo del año en los Santanderes.

En el reconocimiento de nuevos destinos, Europa es para Santander el segundo más importante con un crecimiento del 20,9% en noviembre entre 2011 y 2012. Mientras que para Norte de Santander es el cuarto destino más significativo con ventas superiores a los US$42,7 millones al cierre del año anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/03/2025

Ministro de Hacienda dijo que se acaban los subsidios al diésel a empresas y vehículos

Germán Ávila reveló que 360.000 vehículos partículares sufrirían el incremento en las tarfifas del combustible, pero que no se tocarán los automotores de carga

Hacienda 27/03/2025

Presidente Petro se reunió con la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem

Durante el encuentro, también se firmó una declaración de intención para la cooperación biométrica junto a la canciller Laura Sarabia

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional