.
CONSTRUCCIÓN

La vivienda VIS sigue jalonando la reactivación económica del sector construcción

jueves, 15 de abril de 2021

El récord de unidades de vivienda nueva vendidas en el primer trimestre del año estuvo jalonado por las VIS, según Camacol

La apuesta del Gobierno Nacional de impulsar una reactivación económica jalonada por la construcción está dando resultados, y prueba de ello es que, durante el primer trimestre del año, se vendieron 54.874 viviendas nuevas en el país, la cifra más alta para ese periodo en más de 10 años.

Así lo reveló Camacol en la presentación de los resultados de vivienda nueva para los primeros tres meses, que muestran que la Vivienda de Interés Social (VIS) sigue siendo protagonista en el crecimiento del sector.

Las cifras, con base el sistema Coordenada Urbana, muestran que entre enero y marzo se vendieron 37.004 VIS, lo que supone un crecimiento de 14% frente al mismo periodo del año anterior. En línea similar, en el mercado No VIS se comercializaron 17.870 viviendas nuevas, que representan un aumento de 15% frente al dato de 2020.

“Parecería que no son muchas unidades, sin embargo, luego de cuatro años de ajustes en el mercado No VIS, en el primer trimestre de 2021 se observan señales de reactivación”, anotó la presidenta ejecutiva de Camacol, Sandra Forero.

Sobre las iniciaciones, que de acuerdo con la dirigente gremial reflejan el aporte del sector a la reactivación, en la medida en que la etapa de construcción es la más demandante en insumos y mano de obra, el informe muestra que en el primer trimestre se inició la construcción de 38.140 viviendas. De esas, 24.879 fueron VIS y 13.261 No VIS.

LOS CONTRASTES

  • Sandra ForeroPresidenta de Camacol

    “Cuando decimos que 75 de cada 100 viviendas nuevas que se lanzan al mercado son VIS, estamos reconociendo que hay un país que requiere de esa oferta”.

“Siete de cada 10 iniciaciones correspondieron al segmento VIS, lo que en términos anuales supone un crecimiento de 10%”, agregó Forero, quien dijo que los proyectos en construcción generan 165.000 puestos de trabajo (69.000 directos y 96.000 indirectos) y una demanda de insumos y materiales por $4,2 billones.

En cuanto a la disponibilidad de inventario, Camacol reveló que en los últimos 12 meses los constructores lanzaron al mercado 194.481 unidades de vivienda nueva lo que, para la presidenta, es muestra de la confianza de los empresarios del sector en el mercado.

De esas, 146.353 correspondieron al segmento de interés social. “Estas cifras muestran que 54% de la oferta actual es VIS, y que 75 de cada 100 viviendas nuevas que se lanzan al mercado hacen parte de este segmento”, concluyó la presidenta del gremio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

CUBRIMIENTO EN VIVO 28/11/2023 Se retoma el debate de la reforma a la salud en Cámara y se aprueban más artículos

Miembros de la bancada del Partido Verde no están en el recinto por una recusación después de las declaraciones del ministro de Salud

Laboral 28/11/2023 Esta es la agenda pactada por Gobierno, sindicatos y privados para definir el mínimo

La ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez aseguró que el Gobierno "viene con la mente abierta" para iniciar la discusión del mínimo