.
CONSTRUCCIÓN

La venta de vivienda nueva cayó 51,4% en primeros siete meses, con deterioro en VIS

viernes, 18 de agosto de 2023

La entrega de viviendas de interés social, un eje clave, disminuyó en 55,6%. El alza de las tasas de interés, entre las razones detrás

Las ventas de vivienda en Colombia cayeron 51,4% anual en los primeros siete meses del año, afianzando la crisis que atraviesa el sector desde hace 16 meses.

De acuerdo con el más reciente informe de Coordenada Urbana, entre enero y julio de 2023 se vendieron 75.414 viviendas en Colombia, mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron 155.316 unidades.

Al segmentar por tipos, las ventas de vivienda de interés social (VIS) retrocedieron 55,6% en el periodo luego de sumar 50.044 unidades hasta julio de este año. Entre enero y julio de 2023 se vendieron 112.705 viviendas.

Mientras en el lapso enero-julio 2022, las ventas de vivienda No VIS sumaron 42.611 unidades, para este año cayeron 40,5% luego de sumar solo 25.370 en el mismo período.

Andrés Langebeak, director de Estudios Económicos de Grupo Bolívar, explicó que la caída de las ventas se explica por un cóctel de tres factores, entre ellos, el crecimiento del precio de las materias primas, la mano de obra o el alza de la tasa de interés.

“Los precios de la vivienda en Colombia se han venido incrementando a raíz del alza del costo de las materias primas, en particular el hierro, el cemento o la mano de obra, tal como creció el salario mínimo”, apuntó Langebank.

El incremento de la tasa de interés por cuenta del Banco de la República hasta el 13,25%, explicó, ha encarecido el crédito de vivienda, lo cual hace que las familias rechacen tomarlo.

“Hay otro elemento a tener presente y es que el Gobierno cambió su política de asignación a subsidios, especialmente en la vivienda de interés social. Hemos visto que algunos hogares han devuelto sus oportunidades”, apuntó el experto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 19/06/2025

Cotelco alertó sobre los riesgos que tendría la reforma laboral en el sector hotelero

José Andrés Duarte, presidente de Cotelco, señaló que esperan seguir teniendo espacios para que se entiendan las particularidades del sector

Transporte 20/06/2025

La ANI condenó el atentado ocurrido en contra del peaje en Alto Pino, La Guajira

El saldo es de dos fallecidos (jefe de peajes e inspector de grúas). Otras cuatro personas presentes no habrían resultado heridas

Agro 21/06/2025

Cuatro de cada 10 hogares campesinos cuentan con el acceso al servicio de internet

Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar