.
AMBIENTE

La empresa Triple A asumirá el manejo de 100% del aseo en Barranquilla

martes, 20 de agosto de 2019

La compañía destacó que con esta nueva operación se prevé darle mayor bienestar y continuidad en el servicio de aseo a los habitantes.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La empresa Triple A asumirá a partir de 2020 el manejo directo de la totalidad de la recolección y el transporte de residuos del servicio de aseo en Barranquilla. La compañía destacó que con esta nueva operación se prevé darle mayor bienestar, calidad y continuidad en el servicio de aseo a los habitantes.

“Hemos venido trabajando en una estrategia para asumir directamente la totalidad de la operación de recolección y transporte de aseo; tal y como lo hacemos en los demás municipios. Ahora, el paso lógico y natural es operar 100% del aseo en Barranquilla, necesario para culminar este plan”, destacó Guillermo Peña, gerente general de Triple A.

El directivo añadió que se continuará operando de la misma manera en la capital del Atlántico. De hecho, confirmó que la completa operación del aseo en dicha ciudad le brindará el servicio a más de dos millones de usuarios, a quienes se les brindará el barrido, la recolección y el transporte de los residuos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/04/2025

Remesas alcanzaron US$12.100 millones en febrero y superaron ventas petroleras

De mantenerse la tendencia, expectativa de Corficolombiana es que se constituyan como la principal fuente de divisas de la Nación

Salud 17/04/2025

Gobierno declaró la emergencia económica con menos de 50 casos de fiebre amarilla

MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó