.
HACIENDA

“La regla fiscal de Colombia fue un colchón del petróleo”: Fitch Ratings

viernes, 8 de junio de 2018

La agencia advirtió sobre los retos que llegarían con el déficit fiscal.

La calificadora de riesgo Fitch Ratings publicó un informe en el que destaca que la puesta en marcha de la regla fiscal de Colombia, luego de haberse enfrentado a la caída de los precios del petróleo a niveles inferiores a US$40 por barril, fue un colchón de la crisis.

Según señaló la agencia, “la fuerte caída del precio del petróleo a partir de 2014 golpeó las perspectivas de crecimiento económico, las cuentas fiscales y las exportaciones de Colombia. La regla fiscal permitió que el déficit fiscal actuara como un colchón anticíclico. Cabe recordar que el Gobierno comenzó el ajuste fiscal en 2017”.

De otro lado, Fitch también lanzó advertencias para próximos años. “El tamaño del ajuste necesario para cumplir con su regla será cada vez más difícil de lograr más allá de 2018. Algunos candidatos presidenciales y economistas han sugerido enmendar la regla aumentando el objetivo de déficit estructural del 1% del PIB o dando al gobierno más tiempo para alcanzarlo”.

Aunque la agencia no se refirió concretamente sobre las próximas elecciones, se limitó a dar observaciones sobre los retos que pueden generar el déficit de la nación.

“La regla fiscal se creó con el propósito de que la política fiscal fuera predecible y estable. La regla trae consigo unas metas de reducción de déficit, y un sendero de reducción de deuda”, dijo la analista Verónica Navas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 02/12/2023 Dato de productividad laboral de -1% dañó la fórmula del alza para el salario mínimo

Con un resultado negativo en este indicador, el cual normalmente se sumaba a la inflación para el alza del salario, el Dane sugiere utilizar la productividad por hora

Laboral 30/11/2023 Para no afectar capacidad adquisitiva, Gobierno vuelve a plantear revisar usura y tasas

La ministra aseguró que se busca tomar la mejor decisión de salario mínimo para mantener la capacidad adquisitiva de los colombianos

Hacienda 04/12/2023 “Es crucial aumentar la inversión privada y acelerar inversiones en sectores estratégicos"

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, comentó que para la reactivación es clave hacer una diversificación inteligente de la economía