.
ECONOMÍA

La pudrición del Cogollo afecta cerca de 23.000 héctareas de palma en Santander

viernes, 23 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Adriana Ruiz Herrera

En Santander están siendo afectadas cerca de 23.000 hectáreas de palma por la pudrición del cogollo (PC).

Carlos Millán, asesor de la Gobernación de Santander para asuntos de agricultura, comentó que hay un enorme problema en el sector palmicultor del departamento debido a la pudrición del cogollo, el cual avanzan mucho en la región.

El asesor dijo que 'según datos de Fedepalma están afectadas 23.000 hectáreas de las 65.000 hectáreas que hay en la región'.

Millán comentó que 'el gobernador Richard Aguilar se reunió con el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, y representantes de los palmicultores y cacaoteros, para mirar la crisis, donde se quiere que el Ministerio destine recursos no sólo para la erradicación del cultivo sino para la renovación, enfocado a los pequeños y medianos productores de palma'.

Dado a que los grandes palmicultores de la zona pueden realizar los procesos de renovación del cultivo, añadió el asesor.

Con créditos en mora y sin cultivos para responder están los productores de palma en Santander, donde la intensión del gobierno es la rehabilitación del cultivo. Entre tanto, la renovación de una hectárea de palma está por el orden de los $4 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 20/03/2025

Ministro de Trabajo inició campaña por la consulta popular con parada en Caldas

Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular

Energía 21/03/2025

Víctor Paternina fue designado el Director de Energía del MinMinas

Paternina es un ingeniero electricista egresado de la Universidad del Norte, especialista en Alta Gerencia y en Gestión de Proyectos

Agro 21/03/2025

EE.UU. insiste en erradicación para que Colombia mantenga certificación contra drogas

'Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes' detalló que el país aún es el mayor productor y exportador de cocaína