.
HACIENDA

La Primera Dama de la República, María Juliana Ruiz, dio positivo para covid-19

martes, 24 de noviembre de 2020

María Juliana Ruiz

Foto: Presidencia

La Presidencia de la República confirmó el hecho mediante un breve comunicado. La prueba del presidente Iván Duque dio negativo

La Presidencia de la República informó que la Primera Dama, María Juliana Ruiz, se hizo una prueba para detectar el virus del covid-19 y dio positivo. Los resultados del test se entregaron el día de hoy.

"Desde el inicio de la pandemia y de manera periódica, tanto el señor Presidente de la República, Iván Duque Márquez, como la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, se han realizado pruebas de covid-19, ante el alto nivel de exposición e interacción que mantienen. Hoy, 24 de noviembre, fueron entregados los resultados de las pruebas realizadas el día anterior, y la de la Primera Dama de la Nación dio positivo", indica parte de la comunicación oficial hecha a los medios de comunicación.

La Primera Dama es un paciente asintomático e informaron que ya está siguiendo los protocolos de aislamiento establecidos por el Ministerio de Salud.

Ante la cercanía con el Presidente de la República, se informó también que el Presidente de la República, Iván Duque, se hizo la prueba y su resultado fue negativo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/03/2025

Leonardo Espitia asume como presidente de la Junta Directiva de Afidro hasta 2026

Espitia cuenta con 25 años de experiencia en el cuidado de la salud, liderando hospitales y aseguradoras, así como consultor de salud en Latinoamérica

Comercio 14/03/2025

Ventas del comercio minorista crecieron 10,2% en enero pero ocupación cayó 1,4%

En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas