.
ECONOMÍA

La paz ha sido el salvavidas para la imagen del Presidente

sábado, 6 de agosto de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

El jefe de Estado ha registrado en sondeos de opinión como los desarrollados por Cifras y Conceptos, un impulso a su imagen favorable debido a los diferentes anuncios que se han realizado en las negociaciones que adelanta con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). De acuerdo con César Caballero, gerente de Cifras y Conceptos “desde 2011 hemos analizado la imagen del presidente y hemos encontrado, por ejemplo, que al principio de su mandato, en las regiones como Antioquia, tenía un gran respaldo que se fue perdiendo en la medida que se distanciaba de Álvaro Uribe. En Barranquilla siempre se ha mantenido la favorabilidad del presidente. Bogotá era un bastión de Santos hasta la llegada de Enrique Peñalosa a la Alcaldía”.  

En el análisis de Caballero se encuentra que los principales eventos que afectaron duramente la imagen presidencial fue el hundimiento de la reforma a la justicia y el paro agrario en el que la ciudadanía recuerda hoy en día la frase de “este tal paro no existe”. 

En cuanto a la aprobación de la gestión que ha adelantado el primer mandatario en su Gobierno, encuestadoras como Ipsos muestran que en junio de 2016 contaba con el respaldo de 32% de los ciudadanos que participaron en el sondeo y 66% lo desaprobaba. 

Otro ejemplo fue la foto tomada por Yanhaas en junio de este año en el que al medir el clima de aprobación de Santos encontró que el presidente solamente contaba con 20% de aprobación y 56% de desaprobación.  

El profesor de la Universidad Nacional, Álvaro Zerda, considera que a la imagen del presidente también le pasa factura el desempeño de la economía en la que “el equipo económico del presidente se ha empeñado en minimizar la crisis”. Entonces, la apuesta por la paz de Santos, pese a la polarización del país, es su principal tanque de oxígeno.

Se perdió el contrapeso de Santos en Bogotá
En el análisis de Cifras y Conceptos llamó la atención que mientras el alcalde de la capital era Gustavo Petro, la imagen favorable del presidente Juan Manuel Santos era mayor que la que lo acompaña actualmente en la administración de Enrique Peñalosa. “Una explicación es que los inconvenientes que tuvieron en la administración de Petro, el ministro de Vivienda y el vicepresidente Vargas Lleras identificaban a la ciudadanía que no aprobaba la gestión del Alcalde”, dijo César Caballero. Hoy la capital parece dejar de ser un bastión santista

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/04/2025

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024

Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño