MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El observador fue trasladado el miércoles de urgencia a Bogotá por “una condición médica delicada”, indicó el organismo.
La misión especial de la ONU que opera en Colombia como verificadora en el proceso de desarticulación de las Farc, informó este sábado que falleció en las últimas horas el mayor chileno Guillermo Andrés Saavedra, quien desde el miércoles había sufrido un trauma craenoencefálico. Las causas que provocaron su desceso no fueron informadas aún.
Según la ONU, “durante el periodo que trabajó con la Misión en la Sede Local del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MM&V) en Charras, Guaviare, el Mayor Saavedra cumplió funciones como Oficial de Operaciones y también como segundo al mando de dicha sede”.
El oficial había sido trasladado desde el miércoles de urgencia a la capital del país por “una condición médica delicada”, según reportó la misión de la ONU, en su momento.
Saavedra, entre las funciones que cumplió en la misión eran las de planificar las actividades administrativas y operativas del MM&V en la sede, y colaborar con la articulación y enlace con la sociedad civil, patrullajes de verificación junto al mecanismo tripartito y participó en el proceso de dejación de armas de las Farc.
“Siempre desempeñó sus labores con gran ahínco y profesionalismo, sin importar el horario, condiciones meteorológicas y otros desafíos. Sus colegas recuerdan al Mayor Saavedra como un gran amigo y un excelente profesional que demostraba iniciativa y buena disposición en todas sus tareas”, indicó el comunicado emitido por la misión especial de la ONU.
Sus cualidades personales y profesionales le permitieron cohesionar el trabajo en equipo y asegurar el buen funcionamiento operativo y administrativo en la sede. Según sus colegas, su frase de cabecera era: “siempre se pueden hacer mejor las cosas”.
Finalmente, se indicó que la misión de la ONU y la Embajada de Chile han mantenido contacto permanente con la familia del Mayor Saavedra y actualmente se gestiona la repatriación de su cuerpo a su país de origen lo más pronto posible.
El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg
Las lluvias y la icnertidumbre que genera la guerra comercial ha desencadenado la volatilidad en el precio del café en bolsa
La Dian explicó que en el mismo decreto de la conmoción interior se especificaba que las medidas de impuestos se aplicarían hasta el 31 de diciembre de 2025