MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Agencia Nacional de Minería reportó el cumplimiento de pagos por parte de la empresa Cerro Matoso S.A., de acuerdo a los compromisos adquiridos hace más tres meses en el contrato 051, los cuales establecían el pago de $35.000 millones, que el Gobierno Nacional recibió el pasado 17 de enero.
Desde octubre del año pasado el país empezó a recibir recursos adicionales, como consecuencia del incremento pactado en un punto adicional en el porcentaje de regalías que paga la empresa Cerro Matoso S.A, el cual pasó de un 12% a un 13%.
Ese punto adicional en el porcentaje le representó al país un pago adicional de $4.300 millones aproximadamente, pero el total de regalías que ha pagado la empresa desde la actualización del contrato, ha sido de $56.200 millones en los últimos seis meses.
Vale la pena recordar que los recursos por regalías están atados a los niveles de producción, ya que por su naturaleza, tienen el fin de compensar al Estado por la explotación de recursos no renovables. Por esta razón y otorgando 15 años de prórroga, el Estado garantiza la operación sostenible del proyecto sin interrupción.
Algunas de las nuevas condiciones que se han pactado permiten un incremento en la capacidad de procesamiento de la planta de Cerro Matoso hasta de un 50% frente a lo que se procesa hoy. Es importante precisar que con el aumento de la capacidad de procesamiento, los recursos obtenidos por regalías tendrán un incremento.
El titular de una de las cámaras aclaró que no está de vacaciones, ni tampoco ha evadido sus obligaciones constitucionales
Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado de las importaciones colombianas, ya que tuvo una participación de 26,7%
Señalaron que en el documento llama la atención de la Comisión sobre temas de mayor impacto como son el aumento de usuarios de bajos recursos en el futuro