.
TRANSPORTE

La liquidación de Navelena podría tardarse entre seis y ocho meses

viernes, 19 de enero de 2018

Obligaciones de la Sociedad superan 10% del pasivo social.

Katherin Alfonso

La Superintendencia de Sociedades decretó la liquidación judicial de la Sociedad Navelena S.A.S., una subsidiaria del grupo Odebrecht, que como resultado de los escándalos desatados tras la declaratoria de caducidad del contrato para hacer el proceso de dragado del Río Magdalena, fue sometida al control de la Supersociedades para ver su estado real.

La Delegatura de Inspección Vigilancia y Control encontró circunstancias que demandarían evaluar la situación administrativa, económica, jurídica y contable de la compañía, dado que según los reportes, se encuentran en situación crítica al presentar obligaciones vencidas a más de 90 días que superan 10% del pasivo social.

Según Emilio José Archila, liquidador designado para el proceso, con la mediación en la liquidación por parte de la Supersociedades se le garantiza condiciones de igualdad a todos los acreedores. “Este proceso, dependiendo de lo difícil que sea, puede durar entre seis y ocho meses”, aseguró.

El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, manifestó que uno de los objetivos es hacer una liquidación ordenada del patrimonio social para proteger los derechos de los acreedores conforme al orden legal de la legislación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Energía 24/01/2025 Al cierre de 2024, las reservas probadas de Ecopetrol cayeron 4,6% por efecto eficiencias

Bancolombia publicó informe donde detalla expectativas de reservas para 2024. Campetrol alertó por baja operación de taladros

Energía 23/01/2025 Proyección de las reservas probadas de Ecopetrol caerán 4,6% para el cierre de 2024

Un informe del Bancolombia, calcula que la producción anual fue de 255 millones de barriles de petróleo equivalente y caería la vida de las reservas