.
ECONOMÍA

La inversión pública recibirá US$500 millones de parte del CAF

miércoles, 30 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El dinero que se obtuvo será ejecutado por medio de las entidades nacionales, regionales y locales. Enrique García, presidente ejecutivo del CAF, aseguró que la aprobación se otorgó con el objetivo de privilegiar proyectos de fortalecimiento institucional. 

Con este tipo de financiación, el Banco quiere mejorar la capacidad del Gobierno Nacional de gestionar sus recursos de manera efectiva, para que se logren los objetivos de las inversiones que se realicen.

“Se trata no solamente de brindar apoyo presupuestario al país, sino también servirá para el fortalecimiento de la capacidad de estructuración y ejecución  de  proyectos de alto impacto para el desarrollo colombiano”, indicó García. 

Al igual que con Colombia, el CAF aprobó un crédito por una suma similar para Uruguay.  En este caso, el dinero estará disponible si el país no llega a tener acceso a los mercados de capital internacionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Estos son los cuatro asesores económicos con los que comenzará el 'Vickyeconomics'

Axel Kaiser, Lisandro Junco Riveira, Andrés Bernal Correa y Daniel Raisbeck, son los cuatro primeros asesores que confirmó Vicky Dávila para su proyecto

Energía 20/01/2025 Ecopetrol seguirá operando en Catatumbo y garantizará producción diaria

Según la compañía, en la región hay tres plantas, que en conjunto, producen 1.900 barriles de crudo por día y 4 millones de pies cúbicos de gas

Energía 17/01/2025 Acipet le pide equilibrio entre regulación ambiental y desarrollo energético a la Anla

La agremiación resaltó que el desarrollo del proyecto, Komodo-1, es esencial para fortalecer la soberanía energética de Colombia