.
HACIENDA

El Dane informó que la inflación de febrero se ubicó en 0,67% y la anual aumentó a 3,72%

jueves, 5 de marzo de 2020
La República Más

La división del gasto que más influyó en el aumento de precios en febrero fue la educación, debido al pago de matrículas escolares

Heidy Monterrosa Blanco

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó que el alza del índice de Precios del Consumidor (IPC) en enero 2020 fue de 0,67%, lo que se tradujo en una cifra anual de 3,72%.

El componente del gasto que más influyó en la inflación mensual fue educación, que aumentó 4,78% debido a que en el segundo mes del año es cuando se realizan los pagos de matrículas de la mayoría de colegios del país. Este segmento contribuye 20 puntos básicos al IPC.

La siguiente división de gasto que tiene mayor participación en la inflación mensual es el alojamiento, el agua, la electricidad y el gas (16 puntos básicos) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (14 puntos básicos). Según explicó el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, en los alimentos, los que más explicaron la inflación fueron el arroz, el tomate y las hortalizas.

En febrero de este año, en comparación con enero de 2020, la variación de las subclases que más aportaron al índice total fueron: educación preescolar y básica primaria (5,21%), inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (4,84%), arroz (5,37%), electricidad (1,50%), educación secundaria (4,60%), frutas frescas (4,91%), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,61%).

"En febrero de 2020 la variación anual del IPC fue 3,72%. El comportamiento anual del IPC total en febrero de 2020 (3,72%) se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas", cita el comunicado de prensa del Dane.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 30/11/2023 "Llamamos la atención para que se construya una estrategia de impulso al crecimiento"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, aseguró que el país está experimentando un estancamiento en las contrataciones,

Transporte 04/12/2023 El Ministerio de Transporte publicó el borrador sobre cómo sería el alza de los peajes

De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado

Laboral 01/12/2023 De cada 10 migrantes venezolanos, ocho quieren permanecer en Colombia a un año

La principal razón por la que desean permanecer en Colombia es porque ya se encuentran radicados en Colombia, con 30,5%