.
HACIENDA

La Dian tiene una cartera morosa de más de $7,3 billones por 280.000 contribuyentes

viernes, 25 de febrero de 2022

Expertos coincidieron en que la alta morosidad en el recaudo podría obedecer a la falta de cultura tributaria que prima

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que tiene una cartera morosa gestionable superior a $7,3 billones, que equivalen a 280.000 contribuyentes en estado de mora.

De este total, 4.200 pertenecen a los sectores de comercio al por menor, materiales y artículos de papelería, periódicos y calzado de cuero, cuyos saldos totales ascienden a un valor de $400.000 millones.

Aunque el Gobierno Nacional ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para solventar las dificultades de recaudo durante la crisis de la pandemia, que van desde plazos, descuentos y otras flexibilidades, las cifras en el país no resultan tan positivas.

César Cermeño, director de la especialización en tributación de la Universidad de los Andes, indicó que “el tema no es de plazos, sino de cultura tributaria o dificultades económicas asociadas a la crisis. Si bien existen unos beneficios (terminaciones por mutuo acuerdo y conciliación judicial) bajo el ropaje conocido tradicionalmente como amnistías, el Estado debe ser claro en que estas reducciones no deben ser recurrentes, ya que muchos agentes económicos planean el pago de sus deudas apostándole a una futura amnistía en donde tengan que pagar solo un porcentaje de intereses y sanciones”.

Liliana Heredía, profesora del Departamento de contabilidad y finanzas de la Universidad Javeriana, coincidió con esta perspectiva y agregó que en efecto, el Gobierno debió adaptarse a las necesidades de las personas naturales y jurídicas durante la pandemia, sin embargo, detrás del pago inoportuno existen otros factores como la corrupción que también inciden en ello.

Por otro lado, indicó que todavía no es probable hablar de una normalización genérica de los procesos de recaudo puesto que las condiciones de los contribuyentes son diversas. “En conjunto hay una recuperación pero los promedios suelen ser peligrosos. En los mismos sectores hay convergencias entre los contribuyentes”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/06/2025

Ya finalizaron las obras de revestimiento en los 9,7 kilómetros del Túnel del Toyo

Fase del revestimiento requirió de colocación de más de 12.000 toneladas de acero y más de 160.000 metros cúbicos de concreto

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/06/2025

Senado aprueba reforma laboral que incluirá jornada nocturna a las 7:00 pm

Se inició con artículo 9, sobre la estabilidad laboral reforzada. Artículos 11, 12, 15, 23, 25, 37, 38, 62, 74, 76 y 77 faltan por discutirse

CUBRIMIENTO EN VIVO 20/06/2025

Senado y Cámara aprueban conciliación de la laboral en el último día de legislatura

Este es el paso final del proyecto de ley en el Poder Legislativo antes de que llegue al despacho de la Presidencia de Gustavo Petro