.
ECONOMÍA

La Dian socializa nuevas condiciones para calificar a los grandes contribuyentes

sábado, 25 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Arteaga

Las nuevas condiciones y el procedimiento para determinar la calificación de los grandes contribuyentes colombianos fueron socializadas en un comunicado oficial de la Dirección de Impuestos y Aduanas  Nacionales (Dian). Mediante la resolución 000027 del 23 de enero de 2014,  se dió paso al nuevo régimen, en el que según  la organización encabezada por Juan Ricardo Ortega, serán considerados como grandes contribuyentes quienes tengan activos fijos declarados en el impuesto de renta y complementarios por encima de los 3 millones UVT. 

En la lista también están aquellos que tengan ingresos brutos en el impuesto de renta  mayores a 2 millones UVT; si el valor total de la declaración en el impuesto de renta y complementarios está por encima de los 35.000 UVT, también será considerado dentro del nuevo orden.

Si en la información en sus declaraciones mensuales de retenciones en la fuente sobrepasa la suma de 300.000 UVT, lo incluirá en el listado. Así como las operaciones gravadas que superen los 200.000 UVT en el total de impuestos;  también el valor CIF de las importaciones y el precio FOB de las exportaciones que sobrepasen los US$10 millones.

La medida vigente tiene algunas salvedades, entre ellas, aclara la Dian, está la posibilidad de retirarle la calificación a agentes retenedores que se encuentren en trámite de liquidación, acuerdo de reestructuración o intervenidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/11/2023 Concejo de Bogotá aprobó en primer debate presupuesto de Distrito para 2024

De acuerdo con el proyecto, $26,41 billones estarán destinados a la inversión y otros $4,65 billones irán a gastos de funcionamiento

Salud 29/11/2023 El ministro de Salud calificó las vacunas anticovid como "el más grande experimento"

Guillermo Alfonso Jaramillo dijo que la tecnología nueva de las vacunas, ARNm, usada por Pfizer y Moderna, entró sin permiso al país

Educación 28/11/2023 Presidente Petro pidió al Congreso aprobar la educación como derecho fundamental

El proyecto de ley estatutaria radicado por el Gobierno tiene hoy su primer debate en la Cámara de Representantes