MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según los datos el ICC registró un balance de -21%, similar al del mes anterior e inferior en 35 puntos al de febrero de 2015. Por su parte el indicador de expectativas (IEC) mostró una ligera mejora de 1,8 puntos que se contrarrestó con la caída de 1,9 puntos en el componente de condiciones económicas (ICE). Con relación a febrero del año anterior, ambos componentes disminuyeron, el de expectativas en 29 puntos y el de condiciones económicas en 43,9 puntos.
De acuerdo con el informe, "el entorno macro afecta el optimismo de las familias. Factores como la depreciación del tipo de cambio y el descenso de los precios del crudo son dos de múltiples fenómenos económicos que guardan una elevada correlación con la confianza de las familias. Así mismo, los mayores niveles de inflación, de tasas de interés, y los desarrollos del mercado laboral son motivos de preocupación para el consumidor".
Además sostuvo que el sondeo de febrero reflejó que una importante proporción del deterioro de la confianza se asoció a la valoración del país, en la medida en que el indicador que mide las expectativas sobre el panorama económico de Colombia en los próximos 12 meses se mantuvo en -42,1%, cuando un año tras alcanzaba 1,4%, mientras que el indicador de expectativas sobre la situación económica del hogar dentro de un año se mantuvo en positivo (20,7%) y mejoró frente al sondeo pasado (16,6%).
El primer punto que se discutirá en la próxima sesión del senado es la ponencia de archivo porque es la que cuenta con la mayoría de votos de la Comisión Séptima
El ministro Palma comentó que en días pasados, el MinHacienda se reunió con comercializadoras del país e inició un plan de pagos
Gasnova alertó que durante el segundo semestre de 2024 no se giraron los recursos y la deuda hasta el 31 de diciembre del año pasado asciende a $68.000 millones