MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
((Lea: Ministerio TIC apoyará a los habitantes de Mocoa con conectividad y becas))
A ellos se les ha suministrado alimentación, elementos de aseo básico y para bebés, frazadas y colchonetas, y se han acondicionado los sitios para que tengan agua potable para su consumo, baño y otras necesidades básicas.
Ahora viene otro proceso, dijo el director de la Ungrd, Carlos Iván Márquez: la de subsidio de arriendo y vivienda con el apoyo de la Alcaldía y la Gobernación.
A Mocoa han llegado en las últimas horas cuatro mil mercados, 2.300 kits de aseo, dos mil de cocina, siete mil frazadas y seis mil colchonetas.
Por su parte, la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter, informó que ya están identificados tres lotes en donde se podría comenzar a reconstruir los barrios destruidos por la avalancha, pero se requieren estudios técnicos sobre el terreno.
La Ungrd dijo también que al cierre del martes, las donaciones en dinero a través de la cuenta de Davivienda ascendían a 2.473 millones de pesos.
Entre tanto, hoy miércoles el Ministerio de Salud inició una jornada de vacunación preventiva con el apoyo de los organismos de socorro a fin de evitar enfermedades como tétano, hepatitis A, fiebre amarilla, varicela, rabia y tosferina. Serán suministradas 50.000 dosis, además de mil vacunas antirrábica canina.
((Lea: Petroleras se unen para apoyar a Mocoa))
De otro lado, la Superintendencia de Puertos y Transporte evalúa el estado del servicio público en Mocoa, desde y hacia el municipio. La entidad verifica las de transporte intermunicipal que se están cobrando a los usuarios para evitar abusos, pues hay muchos usuarios que quieren salir hacia poblaciones cercanas, y otros que están llegando a buscar a sus familiares.
Entre tanto, la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, dijo que se está utilizando el acueducto de Villa Garzón para abastecer los 40 carrotanques que surten del líquido a los albergues, el hospital y los usuarios de los barrios afectados.
“Adicional a esta fuente ya se encuentran en funcionamiento tres plantas portátiles de tratamiento: dos de la Cruz Roja y una de la Defensa Civil. Hay otra que está instalándose desde ayer (martes), enviada por el Acueducto de Bogotá con operarios, productos químicos y todo lo necesario”, dijo la funcionaria.
Por su lado, la Unión Colegiada del Notariado Colombiano desplazó a Mocoa su Unidad Móvil ‘Mi Notaría’. Se trata de un busetón en el que “funcionarios de notariado prestan de forma gratuita y con carácter urgente todos los servicios notariales para las personas damnificadas por la avalancha”, explicó el presidente del gremio, Álvaro Rojas Charry.
((Lea: Empresarios podrían financiar construcción de Mocoa como pago de impuestos))
Según Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dará a conocer mañana las preguntas específicas que se incluirán en la consulta
China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)