.
ECONOMÍA

La ANM recibió 2.178 solicitudes mineras en primer día de reapertura

martes, 2 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

Luego del primer día de funcionamiento del nuevo sistema de radicación de solicitudes mineras (Radicador Web), la Agencia Nacional de Minería (ANM) reportó que se hicieron 2.178 peticiones vía internet (antes de las 4:00 de la tarde) y que la página funcionó sin reportar novedades.

Las principales zonas del país donde se realizaron las peticiones son, en su orden Antioquia, Boyacá, Bolívar y Cundinamarca. También se debe mencionar que este proceso fue acompañado por los órganos de control, con el fin de garantizar el perfecto funcionamiento del sistema.

Según informó la ANM, el nuevo sistema no tuvo ninguna falla operativa. La autoridad minera del país hizo un operativo de monitoreo con el fin de acompañar este proceso de radicación y los resultados fueron los esperados.

Se debe mencionar que este aplicativo viene siendo acompañado por la Unidad de Delitos Informáticos de la Fiscalía General de la Nación.

Según la presidenta de la Agencia, María Constanza García, “este proceso entrega transparencia al sector minero con un componente adicional y es que a partir de ahora el estudio de solicitudes mineras es más riguroso con la normativa expedida recientemente por el Gobierno Nacional y la cual se encuentra a disposición de nuestros usuarios en el sitio web www.anm.gov.co”.

Con la apertura del Radicador Web ayer, se volvió a abrir el proceso de recepción de solicitudes mineras, que llevaba cerrado desde el año 2011, debido a que se encontraban en el despacho de la autoridad más de 19.600 peticiones.

En ese proceso de descongestión ya se avanzó y según confirmó la viceministra de Minas, Natalia Gutiérrez, “de las 19.629 solicitudes represadas que teníamos en febrero de 2011, cuando se tomó la decisión de cerrar la ventanilla, se han resuelto 17.134 en primera instancia, y 12.957 en segunda instancia. De estas, 1.287 se han convertido en títulos y 11.670 han sido negadas y archivadas”.

La opinión

María Constanza García
Presidenta de la Agencia Nacional de Minería

“Este proceso da transparencia al sector con un componente adicional y es que desde ahora el estudio de solicitudes es más riguroso con la normativa expedida por el Gobierno”

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 24/06/2025

Los visitantes internacionales crecerán 6% en esta temporada alta

Es decir, que esperan que este mes llegue 581.000 visitantes no residentes, por lo que la cartera turística y comercial estima que para esta temporada se proyecta un aumento de 7,6% en el tráfico aéreo

Hacienda 24/06/2025

A raíz de la modificación de la retefuente y reforma tributaria, el recaudo suma $26 billones

El Gobierno de Gustavo Petro trabaja en distintos mecanismos que le permitan sanear sus finanzas y también tapar el hueco fiscal que se ha agravadoen los últimos años

Hacienda 24/06/2025

Los analistas prevén que el Banco de la República mantendrá la tasa en 9,25%

Hay pocas entidades que proyectan que haya un recorte de 25 puntos básicos. Para final de este año proyectan que la tasa de interés se ubique en 8,26% en promedio