TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Economía

  • La Andi y el Ministerio de Minas firman acuerdo para crear Agencia de Eficiencia Energética

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Economía

La Andi y el Ministerio de Minas firman acuerdo para crear Agencia de Eficiencia Energética

Lunes, 16 de diciembre de 2013

Merian Araujo - maraujo@larepublica.com.co

El ministerio de Minas y Energía, y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), firmaron hoy un memorando de entendimiento para crear la Agencia de Eficiencia Energética y promover este objetivo. Esta iniciativa de Alianza Público-Privada (APP) ayudará a que los empresarios, que demandan 27% de la energía nacional, puedan reducir el consumo y costos. 

“Esta fue una iniciativa en la que, desde el Ministerio, queremos compartir y avanzar de la mano con la Andi, que ha jugado un papel protagónico en el propósito de buscar de qué manera el sector energético puede contribuir a la productividad, que es lo que nos hace más competitivos”, señaló el jefe de la cartera Amylkar Acosta.

Con este esfuerzo, agregó Acosta, las empresas podrán aportar con proyectos de eficiencia energética, enfocados principalmente a la generación térmica. Por su proceso de producción, esta energía tiene un costo mayor a la hidráulica y es la que consume la industria. 

Las entidades podrán apostarle no solo al ahorro, sino a la reconversión de insumos o recuperación de gases para la cogeneración. El resultado sería una eficiencia de hasta 70%. 

“Este tipo de acciones van en el sentido correcto. Es el tipo de cosas que necesita el país para contar con una política industrial que apoye al sector”, celebró el presidente de la Andi, Bruce Mac Master. 

TEMAS


Amylkar Acosta - Andi - Bruce Mac Master


TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 3

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 6

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

Más de Economía

MÁS
  • Educación

    Desde ahora la cuota que paga al Icetex cada mes será proporcional a su salario

    La ley, promovida por el representante Rodrigo Lara establece un nuevo modelo de financiación de la educación superior, de carácter social.

  • Energía

    “En los últimos 15 años, las regalías aumentaron en todas las regiones”, Martínez

    En Arauca ha disminuido la participación de los hidrocarburos

  • Agro

    Segunda subasta de leche en polvo en la Bolsa Mercantil es calificada como exitosa

    Página oficial Juan Guillermo Zuluaga

    En total se han vendido 415 toneladas de leche en polvo.

Más de La República

  • ENTRETENIMIENTO

    Conozca cuáles son las ciudades donde más crece el lujo en el mundo

    Conozca cuáles son las ciudades donde más crece el lujo en el mundo
  • Bancos

    Conozca cuántos de los créditos otorgados en 2017 fueron para emprendedores

    Conozca cuántos de los créditos otorgados en 2017 fueron para emprendedores
  • Energía

    “La realidad es que no somos un país petrolero”: Germán Arce, ministro de Minas y Energía

    “La realidad es que no somos un país petrolero”: Germán Arce, ministro de Minas y Energía
  • Actualidad

    Santos hace un llamado a la ONU para que cambie estrategia de lucha antidrogas

    Santos hace un llamado a la ONU para que cambie estrategia de lucha antidrogas
  • Elecciones

    Mario Abdo Benítez es elegido nuevo presidente de Paraguay con 46,49% de los votos

    Mario Abdo Benítez es elegido nuevo presidente de Paraguay con 46,49% de los votos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co