.
ECONOMÍA

La Andi mostró apoyo a la decisión de liquidar a Electricaribe

jueves, 16 de marzo de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

De igual manera, el líder gremial sostuvo que si la compañía estaba en condiciones de quiebra no era tarea del Estado salvarla, como tampoco ser responsable de esta.

"El Estado tiene el deber constitucional de garantizar el servicio. Serían absurdas las pretensiones de que el Estado indemnizara a los accionistas por la liquidación”, afirmó Mac Master.

Además, también resaltó la seriedad del proceso de investigación e intervención que se adelantó por parte de la Superintendencia y el Ministerio de Minas y Energía, aunque también pidió que se le diera una "solución estructural" al problema que se presenta por las deficiencias en la prestación del servicio en la región.

En relación con lo que viene, el presidente de la Andi afirmó que los empresarios de la región esperan que la etapa de selección que se iniciará sea lo suficientemente amplia y participativa, de manera que la variedad de ofertas permita a todos los usuarios tener un buen servicio.

“La recomendación del empresariado para que pueda ser conocido lo antes posible el proceso de estructuración de la solución futura para el sistema de la región, el cual estaremos atentos a comentar”.

((Lea:Superservicios anunció la liquidación de Electricaribe))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio| 05/12/2023 En diciembre hay una moderada esperanza por impulso de la reactivación económica

Para analistas, este mes es clave para medir el estado actual de la economía y saber si "realmente" se está iniciando la reactivación

Ambiente 02/12/2023 Cancillería de Alemania califica de inaceptables declaraciones de Petro en COP28

En el discurso pronunciado el viernes, el Presidente hizo comparaciones con la era nazi y el conflicto entre Israel y Hamás. Lo acusa de relativizar el Holocausto

Educación 05/12/2023 Presidente Petro reconoce el fracaso de la educación en las pruebas Pisa de la Ocde

El primer mandatario destacó que Bogotá sí presentó incremento en sus puntajes y que el presupuesto para este rubro pasó a $70 billones