.
HACIENDA

Junta del Emisor dejó la tasa de interés en 13%, con un aumento de 25 puntos básicos

jueves, 30 de marzo de 2023

Pese a elevarse nuevamente la tasa, el Emisor considera que para marzo se empezará a reflejar la reducción en la inflación

En una nueva reunión de la Junta Directiva del Banco de la República, se definió por unanimidad un aumento de 25 puntos básicos en la tasa de interés, ubicándola en 13%. Aunque se continua una política monetaria contractiva, el panorama es relativamente optimista pues se cree que en marzo se reflejará el inicio de la reducción de la inflación.

Con esta decisión, continúa la reducción en los incrementos, pues en la Junta pasada se aumentó 75 puntos básicos, y hoy solo se incrementó en 25. Esto responde a algunos argumentos como la reducción en la inflación de alimentos en los últimos dos meses.

Así mismo, como lo resaltó el gerente del Banco, Leonardo Villar, la inflación en enero y febrero presentó incrementos mensuales inferiores a los observados a lo largo de 2022. Estos resultados sugieren que la tasa de inflación se aproxima a su techo, a partir del cual iniciaría el descenso previsto para 2023. Tanto los codirectores como el ministro de Hacienda, consideran que hacia finales de 2024 se puede lograr la meta de inflación de 3%.

El índice de seguimiento a la economía (ISE), por otro lado, registró una variación anual de 5,8% en enero, mayor a la de diciembre (1,2%) y a la esperada por el equipo técnico (3,2%). Así, se aumentó el pronóstico de crecimiento del PIB para 2023 de, pasando de 0,2% a 0,84%. "A pesar de esta revisión al alza, la actividad económica sigue caracterizada por una desaceleración importante, lo cual se ha reflejado en la intención de bancos de bajar sus tasas para incentivar el consumo", dijo Villar.

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, señaló que la baja de tasas de interés de microcréditos y la decisión de otros bancos de acompañar la baja del Gobierno, son señales positivas y la Junta considera que no es contrario a la política monetaria que se ha venido adoptando.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 01/10/2023 Renunció el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y ahora le hará campaña a Juan Carlos Upegui

Oscar Hurtado, actual secretario de Gobierno, será el alcalde encargado, mientras se presenta una terna de la cual el presidente Petro designará al nuevo en el cargo

Agro 01/10/2023 Petro propuso que el Banco Agrario financie asociaciones de mujeres con cero interés

El primer mandatario dijo que pidió que el nombre de la entidad cambie a Banco Agrario Popular, por el tránsito a economía popular

Energía 03/10/2023 Fenómeno de El Niño presionará la inflación con precios de la energía y los alimentos

La disminución de las lluvias por el fenómeno de El Niño traerá alzas en los precios de energía e impactará la producción agrícola