.
CONSTRUCCIÓN

Juan Francisco Arboleda, nuevo vicepresidente de gestión contractual de la ANI

sábado, 9 de octubre de 2021
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • ANI

Arboleda es economista y máster en Administración Pública de la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard

Alejandro Pastrán

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, nombró a Juan Francisco Arboleda Osorio como nuevo vicepresidente de Gestión Contractual de la entidad. Arboleda, economista y máster en Administración Pública de la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard, queda a cargo de liderar las concesiones portuarias, aeroportuarias, férreas y fluviales de la ANI.

El nuevo vicepresidente de la ANI viene de desempeñarse como subdirector de Competitividad y Desarrollo Sostenible y como subdirector de Infraestructura y Desarrollo Económico en el Ministerio de Hacienda. Cuenta con un máster en Economía de la Universidad de Los Andes y un MSc. con Mérito en Gestión Pública y Gobierno del London School of Economics.

“Me llena de orgullo poder hacer parte de una entidad como la Agencia Nacional de Infraestructura, que, día a día, construye país. Es un reto muy grande, pero estoy seguro de que seguiremos liderando el desarrollo del multimodalismo en Colombia y, desde mi rol en la Vicepresidencia de Gestión Contractual y con el apoyo de todo este gran equipo, seguiremos construyendo infraestructura para la gente”, aseguró Arboleda.

Actualmente, la Vicepresidencia de Gestión Contractual de la ANI tiene a su cargo seis concesiones aeroportuarias que operan 16 aeropuertos, los cuales se encuentran en etapa de operación y mantenimiento. Así mismo, lidera ocho zonas portuarias con sus respectivas sociedades (63), que se ubican en Bolívar (30), La Guajira (3), Santa Marta y Ciénaga (5), San Andrés (1), Golfo de Morrosquillo (5), Urabá (4), Buenaventura (11) y Tumaco (4).

También el corredor férreo Bogotá-Belencito, que conecta Boyacá y Cundinamarca con el interior del país; y el corredor férreo La Dorada-Chirigüaná, que une el centro del país con los puertos del Caribe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/01/2025 Alcaldía y MinInterior definen reglas de traslado de competencias del SGP

El minInterior dijo que desde enero existe un equipo que avanza en la construcción de la Ley de Competencias en el marco del SGP

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Hacienda 22/01/2025 Petro lanzó un duro discurso en contra de la política migratoria del presidente Trump

El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”