MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A cierre de año ahora espera que sea de 8,25% y que antes era de 7,52%, tras la más reciente actualización de sus proyecciones
Este jueves el Dane presentó el dato de inflación de abril. El Departamento informó que su variación mensual fue de 1,25%, por lo que la variación anual alcanzó 9,23%. Este dato está muy por encima de las expectativas de los analistas, dado que la estimación más alta apuntaba a 1,07% en la tasa mensual.
Ben Ramsey, director de JP Morgan Research para América Latina, afirmó que si bien estuvo explicada en gran medida por el alto precio de los alimentos, la inflación básica fue la responsable del dato tan alto visto durante el cuarto mes del año.
En este mes la inflación fuera de alimentos y energía alcanzó 5,47% en la tasa anualizada.
Por esto el equipo de investigaciones revisó al alza su expectativa de inflación. A cierre de año ahora espera que sea de 8,25% y que antes era de 7,52%, tras la más reciente actualización de sus proyecciones. Para 2023 el promedio de inflación esperan que sea de 5,56% y antes era de 5,17% su proyección.
Ramsey afirma que con el resultado y visto y la posibilidad de que el costo de vida no alcance su pico en varios meses, la respuesta del Banco de la República es posible que sea menos "hawkish", es decir, que apueste por una respuesta más agresiva, incrementando en 150 puntos básicos el tipo de interés.
La firma espera que a cierre de año el tipo de interés esté en 8,5%.
E Ministerio de Minas y Energía reveló cuáles son los principales jugadores de la industria con corte a diciembre del año pasado
En abril, los colombianos adquirieron 20.408 viviendas, lo que representa un incremento de 4% en las cifras de este mismo período en 2021
El crecimiento mensual fue impulsado por algunas labores como elaboración de bebidas, confecciones y papel y cartón