.
José Camilo Manzur, presidente de Asocodis
ENERGÍA

"Esperamos que la resolución contribuya a frenar incremento de saldos de $5 billones"

miércoles, 11 de octubre de 2023

José Camilo Manzur, presidente de Asocodis

Foto: Colprensa

Luego de la reunión entre el ministro de Minas y Energía y el director de Asocodis, el vocero del gremio dio sus impresiones

El director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica, Asocodis, José Camilo Manzur, se reunió en la mañana de este jueves con el ministro de Minas y Energía Andrés Camacho.

"Valoramos los esfuerzos que ha realizado el Gobierno Nacional y la Creg en las últimas semanas en temas que contribuyen a aliviar las dificultades de liquidez de las empresas comercializadoras, tales cómo los giros de pagos de subsidios, las resoluciones sobre flexibilización de garantías, los avances con la línea de crédito de Findeter y con la expedición de la resolución para comentarios sobre la opción tarifaria", aseguró el ejecutivo.

Respecto a la resolución que se enfoca en la Opción Tarifaria, el gremio resaltó que es importante que se adopte rápidamente. "Esperamos que esta resolución contribuya, por una parte, a parar el incremento de los saldos que hoy son cercanos a $5 billones y, por otra parte, a recuperar dichos saldos", puntualizó Manzur.

El líder del gremio comentó que se hicieron algunos comentarios al ministro para que la resolución sea un alivio en la coyuntura actual de precios altos de la energía en bolsa.

Manzur también mencionó que "hay que garantizar que se apropien en el Presupuesto General de la Nación todos los recursos de subsidios, tanto para el 2023 como para el 2024, se pueda obtener mayores recursos por créditos, y analizar la posibilidad de aportes fiscales para aliviar las tarifas, entre otros".

Puntualizó que el ministro Camacho le informó que se están analizando estos puntos y se seguirán tomando medidas pronto. Para Manzur, lo importante de las medidas es que eviten el riesgo sistémico del sector para continuar con un balance adecuado entre tarifas eficientes y justas para los usuarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 16/06/2025

Presidente del Senado levanta discusión de la laboral con 12 artículos aún por votar

La plenaria del Senado ya aprobó 75% de la reforma laboral que está a pocas horas de convertirse en ley de la República

Energía 16/06/2025

Ministerio de Minas pidió a Superservicios revelar su "solución empresarial" de Air-e

Este pronunciamiento se produce días después del anuncio del Gobierno sobre el nombramiento del nuevo agente interventor de la compañía

Laboral 14/06/2025

Este es el ABC de lo que se ha aprobado hasta ahora de la reforma laboral en Senado

El lunes se debatirán los 19 artículos que faltan. De lo discutido, apenas uno fue negado, el 17. Se aprobaron temas de teletrabajo