MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
El presidente de la agremiación, Jaime Alberto Cabal, dijo que las medidas no ayudan en la disminución de la informalidad
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, expresó su preocupación por la aprobación de la reforma laboral en el tercer debate. “La anticipación del fin de la jornada diurna hasta las 7:00 p.m. y el aumento del recargo por trabajo en domingos y festivos representan un incremento sustancial entre 18% y 35% en los costos laborales, que las mipymes difícilmente podrán asumir" expuso.
Cabal agregó que estas medidas no ayudan en la disminución de la informalidad y desconocen la realidad del sector en el país.
Sin embargo, el presidente de la federación resaltó que lo aprobado en la Comisión Cuarta del Senado presenta mejoras en comparación al proyecto que salió de la Cámara de Representantes.
Entidades como el Banco de la República, Fenalco y Fedesarrollo, habían advertido de pérdidas de 454.000 empleos aproximadamente como consecuencia de la reforma.
Cabal dijo que le resulta "inexplicable" que dos congresistas cambiaran su voto respaldando una propuesta que va en contra de la estabilidad y sostenibilidad de las empresas.
Agregó que entre los sectores que más se perjudican por estas medidas serían tiendas, panaderías, cafeterías de barrio, restaurantes, bares y establecimientos de alojamiento, ya que laboran de noche y domingos y festivos.
A la laboral solo le faltan 19 artículos (25%) por debatirse en plenaria para que sea ley, algo que se espera suceda hoy aunque hay un decreto de consulta popular
El dato de 2025 refleja un menor rendimiento que hace 12 meses cuando en 2024 se creció 3,9% frente al mismo mes de 2023
En 2024 y lo corrido de 2025, la corporación ha realizado 11 operativos para combatir la producción ilegal del material combustible