MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La ponencia mayoritaria de la reforma laboral
Los cambios que trae la reforma laboral podría tener grave impacto en empresas que están en sectores como el transporte, comercio, entre otros
La reforma laboral fue aprobada en la Comisión Cuarta y ahora cursará su tercer debate en la plenaria del Senado. Aunque cuenta con algunas modificaciones, hay varios puntos que se conservan como las horas extras, la ampliación del turno nocturno y el recargo de 100% de dominicales y festivos.
Estas normativas han derivado varios debates, en principio, en el sector empresarial, que aseguran puede ser una asfixia sobre todo para las micro y pequeñas empresas. Pero la pregunta es, cuánto más debe pagarle un empleador a su trabajador por estas modificaciones.
Y es que un empleado que gane el salario mínimo, que actualmente es de $1.423.500, gana por hora sin agregados $6.189. Sin embargo, con los cambios que se proponen en las laborales, los cambios que verá son los siguientes.
Si el trabajador se excede su jornada laboral de ocho horas que debe estar comprendida entre las 06:00 de la mañana y las 07:00 de la noche, recibirá 25% adicional de lo que vale su hora de trabajo, es decir que recibirá $7.736.
Ahora, si el trabajador cumple horas extras en horario nocturno, tendrá un recargo en su hora de 75% y pasaría a cobrar $10.831. Mientras que una persona que haga jornada laboral después de las 07:00 de la noche y hasta las 06:00 de la mañana tendrá que cobrar un excedente de 35% y la hora le valdrá $8.355.
Estos cambios aumentan dos horas la jornada nocturna, que en la normativa actual comienza a las 09:00 de la noche.
Otra de las modificaciones que pretende hacer la reforma laboral aprobada en la Comisión Cuarta del Senado y que espera ser discutida en los próximos días en la plenaria es el aumento de los recargos de dominicales y festivos que actualmente es de 75% y pasaría a 100%.
Es decir que al que trabaje un dominical, o un festivo y gane salario mínimo, a partir de que empiece a regirla la reforma laboral, cobrará la hora en $12.378.
Una de las preguntas que surge es si el pago de dominicales exonera el día de descanso, y la respuesta que dan los analistas es negativa, pues la modificación que se hace es en los recargos, más no en la normativa del derecho al descanso.
El director de la entidad educativa dijo que los aprendices se organizaron, y mediante cabildos abiertos, "reclamaron sus derechos"
El presidente de la agremiación de comerciantes, Jaime Alberto Cabal, aseguró que el Senado entregó una "mala reforma" para evitar la consulta popular
Desde la clínica señalaron que los siguientes comunicados sobre su salud se emitirán en el momento en que existan cambios clínicos relevantes