MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Secretaría de Movilidad y el Distrito dan un parte positivo de la jornada que terminará a las 7:30 p.m.
El día sin carro en Bogotá es monitoreado desde el Puesto de Mando Unificado instalado en la Alcaldía Mayor de Bogotá. El reporte que se entrega a esta hora sobre cómo la ciudad se ha movilizado es positivo.
Un total de 102 conductores fueron multados por incumplir la ley. El transporte público colectivo incrementó su velocidad en 7,5%, pasando de 18 kilómetros por hora en un día normal, a 23 km en el día sin carro.
Los taxis incrementaron su velocidad en un 7,4%, pasando de 27 kilómetros por hora a 32 kilómetros.
En el monitoreo que entregó el Instituto de la Recreación y el Deporte (Idrd) y la Secretaría de Movilidad es que el uso de la bicicleta aumentó seis veces comparado con un día normal. Es decir, 60.000 personas de más utilizaron este medio de transporte.
Tranmilenio presentó alta demanda al medio día y registró 911.000 usuarios frente a los 882.000 de 2013 en la misma jornada.
En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores
El listado de los países con más metros cúbicos de agua dulce lo lidera Brasil, seguido de Rusia, Canadá, Estados Unidos y China
El Índice de Seguimiento a la Economía mostró que al cierre de enero hubo un crecimiento de 2,65%. Las actividades primarias siguen a la baja