MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El siguiente paso debe ser la negociación de los términos del contrato
El departamento Cundinamarca finalizó el proceso competitivo de selección de los bancos que financiarán la extensión de la Troncal NQS de Transmilenio hacia Soacha en sus fases II y III.
Entre cinco entidades que presentaron propuestas por valores superiores en 40% a los recursos demandados por el proyecto, (más de $850.000 millones), las seleccionadas por la Empresa Férrea Regional de Cundinamarca, Itaú, con una participación de $203.000 millones; Bancolombia, con $300.000 millones y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), parte del equipo estructurador, con $107.000 millones.
Una vez seleccionados los financiadores, la continuidad del proceso de financiamiento del proyecto debe darse con la negociación de los términos del contrato.
Las fases II y III están pensadas para la construcción de un portal, cuatro estaciones de Transmilenio y una estación intermedia de seis plataformas troncales con nueve de alimentación, en una longitud de 4,5 kilómetros.
Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales
La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta
Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño