.
ENERGÍA

Instalan centro de monitoreo técnico para verificar las 24 horas a Hidroituango

lunes, 11 de junio de 2018
Foto: Colprensa

EPM indicó que ya se terminó en 100% el vertedero por donde se podrían evacuar más de 6.000 metros cúbicos de agua

Colprensa

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd) informó que ya está operando un centro de Monitoreo para verificar las 24 horas del día la situación del proyecto de Hidroituango, además de continuar con el acompañamiento que se hace a la población que se ha visto afectada por la emergencia.

“Hoy quedó operando en 100% el Centro de Monitoreo Técnico, con funcionamiento las 24 horas del día, y el cual detectó sobre la 1:00 de la mañana, un desprendimiento menor de tierra en la montaña, que se calcula está en el orden de 50 a 100 m3, lo que hizo que se evacuara el personal operativo que allí se encontraba, lo cuales ya retomaron desde la tarde nuevamente sus labores, luego de hacerse todas las verificaciones de seguridad del caso”, indicó Carlos Iván Marquez, director de la (Ungrd).

Por su parte, Empresas Públicas de Medellín (EPM) indicó que ya se terminó en 100% el vertedero por donde se podrían evacuar más de 6.000 metros cúbicos de agua y continúa trabajando en superar las filtraciones que se encuentran en un rango dentro de lo normal y en el lleno prioritario de la presa para alcanzar la cota 415.

Asimismo, el nivel del embalse ha venido disminuyendo 24 centímetros que para las autoridades es un buen indicador debido a la temporada seca o de disminución de lluvias que se está presentando, especialmente en las zonas como el eje cafetero y demás regiones aguas arriba del proyecto.

“Se está trabajando en fortalecer las capacidades para el presente y futuro en lo que se refiere a tener gente en puntos seguros como en el caso de Valdivia donde se está construyendo el albergue más grande que recogerá a las personas evacuadas de Puerto Valdivia quienes seguirán acá hasta que las condiciones de alerta cambien", indicó Márquez.

De acuerdo con el funcionario, la entidad también está trabajando en Tarazá, Cáceres y en los municipios que están en amenaza construyendo sistemas de alerta temprana, rutas de evacuación y puntos de encuentro en las zonas en donde no es necesario evacuar a las personas evacuadas.

"Los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) se están revisando y complementando, y con EPM se instalarán en Nechí, Caucasia y Cáceres tres de estos sistemas que cuentan con toda la tecnología y capacidad completa con lo que se refuerzan las capacidades de los municipios y se tienen preparadas a sus comunidades para el presente y el futuro", explicó el director.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos en su totalidad

Educación 23/01/2025 Esto es lo que no pueden pedir los colegios en la lista de útiles al comienzo de clases

El Ministerio de Educación, por medio de una circular, le hizo recomendaciones a los padres de familia sobre la lista de los materiales educativos y los precios de las matrículas

Hacienda 20/01/2025 Despolitizar la Dian y subir el recaudo, los retos para el nuevo director de la entidad

Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, entre las principales características que debe tener el sustituto de Jairo Villabona