TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Economía

  • Inició la construcción de la vía 4G Santana-Mocoa-Neiva

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Economía

Inició la construcción de la vía 4G Santana-Mocoa-Neiva

Miércoles, 12 de octubre de 2016

Colprensa

Melisa Echeverri - mecheverri@larepublica.com.co

“Esta noticia es un nuevo avance en el desarrollo de infraestructura vial que queremos entregarle al país. Es una vía supremamente importante para la competitividad y para la conectividad del departamento, así como para las empresas privadas y públicas de la región”, mencionó el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade.

Las obras iniciales que darán paso al proyecto consisten en la rehabilitación de 35 kilómetros de la autopista Gigante-Garzón en el Huila. En total, el proyecto cuenta con siete unidades funcionales, cuya realización podría durar aproximadamente tres años.  

La obra podría tener una longitud de 447 kilómetros, con 22 kilómetros de doble calzada entre Neiva y Campoalegre, así como variantes en regiones como Hobo, Gigante, Timaná, Mocoa, entre otros. Para esta se estima la construcción de 1,97 kilómetros en viaductos nuevos, así como la ampliación a un tercer carril entre Hobo y Gigante.  

De esta concesión hacen parte CASS Constructores y Cía., que tiene 30,7% de participación; Carlos Alberto Solarte Solarte con 35,7%, Estyma Latinoamericana de Construcciones, que tiene el 10 por ciento; Latinco con 15,3% y Alca Ingeniería con 8,1%.

El cierre financiero de la obra fue aprobado hace unos días por el monto de $1,35 billones, mediante compromisos de financiación reportados por Bancolombia, la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), Davivienda y la Corporación Financiera Internacional (IFC).

Cinco de los nueve proyectos de la segunda etapa de las vías 4G están en etapa de preconstrucción y su cierre financiero aún no se ha concretado, mientras que cuatro obras ya están en etapa de construcción, según el cronograma de la Vicepresidencia de la República. 

 

Colprensa

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 3

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 4

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 5

    Es el que es

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Economía

MÁS
  • Cultura

    Tunja, Bogotá e Ibagué son las ciudades en las que leen más libros al año

    Colombia es el país en el que más se lee, en promedio, de américa latina

  • Turismo

    Cuatro aeropuertos del país ya cuentan con sistema de migración automática

    Migración Colombia anunció la automatización de cinco trámites para los viajeros

  • Comunicaciones

    Distrito indicó que a mitad de año se podría definir la venta de ETB

    Las pérdidas de la compañía superan $200.000 millones al año.

Más de La República

  • Seguros

    Positiva Seguros espera llegar a 6,8 millones de clientes al cierre de 2018

    Positiva Seguros espera llegar a 6,8 millones de clientes al cierre de 2018
  • Deporte

    Los equipos turcos tienen la mayor capitalización en bolsas de Europa

    Los equipos turcos tienen la mayor capitalización en bolsas de Europa
  • Automotor

    En lo corrido del año se han robado 9.000 vehículos en el país, según cifras de Asopartes

    En lo corrido del año se han robado 9.000 vehículos en el país, según cifras de Asopartes
  • Actualidad

    Corte Constitucional dejó en firme liquidación de la EPS Manexka, por la Supersalud

    Corte Constitucional dejó en firme liquidación de la EPS Manexka, por la Supersalud
  • Sociales

    Lanzamiento del Movistar Arena en Bogotá

    Lanzamiento del Movistar Arena en Bogotá
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co