.
ECONOMÍA

Inicia prueba piloto para implementar jornada única en colegios públicos

jueves, 16 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Esto nos dará información valiosa sobre cómo podemos seguir avanzando gradualmente hacia ese objetivo de tener una jornada única en todos los colegios de Colombia”, anunció el mandatario desde la Institución Educativa Técnica Turística Simón Bolívar del municipio de Puerto Colombia, en Atlántico.

Inicialmente la prueba se realizará en 550 instituciones de 14 departamentos del país y beneficiará a 53.000 estudiantes de noveno grado, quienes además recibirán un complemento de nutrición durante la jornada educativa.

Según Alfonso Prada, director del Sena, 2.253 instructores de la entidad fortalecerán las competencias de los estudiantes que participan en el pilotaje de la jornada ampliada. El razonamiento cuantitativo, la lectura crítica y las ciencias naturales, son los componentes a reforzar en esta etapa con tres horas diarias adicionales.

La inversión para esta iniciativa que fue una de las promesas de la reelección, será de $16.000 millones y estará a cargo tanto del Sena como del Ministerio de Educación.

Para la jefe de esta cartera, Gina Parody, "este proceso de implementación será gradual y se utilizarán mecanismos que permitan que los estudiantes tengan más tiempo y calidad en los planteles educativos”.

Esto, luego de que el Gobierno Nacional manifestara su preocupación por la inequidad en la calidad y la cobertura educativa, ya que mientras algunos jóvenes en Colombia que asisten a colegios privados estudian ocho horas o más al día, en los colegios oficiales apenas se alcanzan las cinco horas diarias.

Una de las principales problemáticas de este fenómeno, además de abrir las brechas entre los estudiantes, es que expone a los jóvenes a situaciones como el pandillismo y consumo de alcohol o drogas.

En ese sentido, el programa busca optimizar el desarrollo de las competencias técnicas y tecnológicas, aumentar la permanencia en el sistema educativo y facilitar el tránsito de los jóvenes de la educación media hacia la educación superior.

La Jornada Ampliada llegará a las instituciones que se seleccionaron en 134 municipios de Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Caquetá, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Huila, Quindío, San Andrés, Santander, Tolima, y Valle del Cauca. En este ejercicio participan 46 Secretarías de Educación certificadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/06/2025

Ser miembro del banco de los Brics le vale a Colombia alrededor de $2 billones

De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo

Trasnporte 18/06/2025

Aeropuerto de Medellín tendrá cierres temporales a inicios de julio según Aerocivil

La autoridad señaló que los cierres obedecen a la planeación y desarrollo de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial