MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La publicación del pliego que había sido aplazada en cinco oportunidades debido al número de comentarios y demandas que había recibido el primer borrador, ya cuenta con aval jurídico para definir los requisitos de los aspirantes a administrar la cuenta parafiscal. El proceso de convocatoria estará abierto hasta el 28 de julio y permitirá la participación de gremios y colectividades beneficiarias que tengan afiliados provenientes de 23 departamentos y que cuenten de forma directa o indirectamente con 51.470 ganaderos inscritos.
Por otro lado, el balance de la gestión de Fiduagraria arrojó recaudos mensuales por $6.500 millones en promedio, entre enero y mayo, y un ahorro de $20.000 millones, ya que según el Ministro “no se han autorizado gastos adicionales” a la jornada de vacunación contra Aftosa “para que sean los ganaderos los que determinen en que quieren gastar los recursos.”
El monto del contrato también fue modificado pasando de $80.000 millones, que fue la cifra inicial, a $68.000 millones, ya que se descontó 16% del valor que tiene el Fondo de Estabilización de Precios (FEP) que tiene contrato vigente hasta 2019. Según Iragorri, también se espera que el recaudo de este año alcance los $85.000 millones.
Por otro lado, el Ministro aseguró que se sigue buscando una herramienta para asimilar los 3.000 millones de litros de leche informal que se comercializan en el país, dado que los gremios lecheros aún no están contentos con la propuesta de tener un precio de exportación o una negociación individual del ganadero con la industria para sacar el excedente de producción.
Para el Ministro es fundamental llegar a acuerdos , ya que con el anuncio de Alpina S.A. de imponer cantidades de compra y suspender algunos proveedores de leche en el Cauca, se han despertado inconformidades ya que se afecta el compromiso de implementar la segunda fase del proyecto de conglomerado lácteo en esa región.
Tiene una capacidad aproximada de 1.087 megavatios, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros
El Ministerio de Transporte advierte que si va por automóvil, se respeten los límites de velocidad, lo que evita choques y mitiga el riesgo de accidentes
Para la meta acordada con EE.UU. de 50.000 hectáreas este año, se tendrá que multiplicar por más de 45 veces el ritmo actual